Implementación De Sistema De Gestión Documentaria, En Una Entidad Del Estado, Para La Mejora En Los Tiempos De Respuesta Y La Optimización De Recursos – Callao

Descripción del Articulo

En el Gobierno Regional del Callao, la gestión documentaria ha sido un desafío significativo debido a la falta de un sistema eficiente que permita el manejo adecuado de los documentos. Los procesos documentarios eran manuales, lo que generaba varios problemas críticos, tales como: Demoras en los tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuellar Renteria, Angelo Michel Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8774
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8774
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Archivo
Gestión documental
Optimización de procesos
Gestión pública
TesoreríaArchivo
Tesorería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el Gobierno Regional del Callao, la gestión documentaria ha sido un desafío significativo debido a la falta de un sistema eficiente que permita el manejo adecuado de los documentos. Los procesos documentarios eran manuales, lo que generaba varios problemas críticos, tales como: Demoras en los tiempos de respuesta, ineficiencia en la utilización de recursos, riesgo de pérdida y deterioro de documentos y falta de transparencia La transición a una oficina sin papel no solo beneficia al medio ambiente, sino que también genera eficiencia y ahorro de costos para las entidades gubernamentales. Al reducir el uso de papel y adoptar prácticas de gestión documental digital, el Gobierno Regional del Callao mejora la accesibilidad, seguridad y trazabilidad de la información. Además, la integración de firmas y certificados digitales no solo agiliza los procesos internos, sino que también fortalece la autenticidad y validez de los documentos, lo que es fundamental en entornos gubernamentales donde la transparencia y la integridad de la información son prioritarias Se concluye que implementar un sistema de gestión documental, ha solucionado los 4 principales problemas generados por el uso tradicional de documentos manuales, los tiempos de respuesta de la documentación a mejorado considerablemente, el principal recurso optimizado es el uso de papel contribuyendo al cuidado del medio ambiente, al ser un sistema de gestión documental digital no hay riesgo de pérdida y deterioro de documentos , la transparencia en los procesos administrativos facilita la auditoría y el control interno, promoviendo así la integridad organizacional
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).