Sistema web georeferenciado para el registro y control de comercios en una institución pública en Mariano Melgar, Arequipa, 2025
Descripción del Articulo
El estudio busca automatizar la gestión municipal y se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que promueve el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles. En ese sentido, el objetivo del estudio fue determinar el impacto de un sistema web ge...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172941 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172941 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de información geográfica Gestión de archivos Tecnología de la información Sistemas de información documental Gobernanza de internet https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | El estudio busca automatizar la gestión municipal y se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 11 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que promueve el desarrollo de ciudades y comunidades sostenibles. En ese sentido, el objetivo del estudio fue determinar el impacto de un sistema web georreferenciado en el registro y control de comercios en una institución pública de Mariano Melgar, Arequipa. Fue un estudio aplicado, de diseño preexperimental, nivel explicativo; de corte longitudinal y enfoque cuantitativo. La población y muestra se conformaron por 20 fichas de registro de trámite documentario recopiladas en abril de 2025. La recolección de datos se realizó mediante la técnica del fichaje con un formulario diseñado para capturar información de forma ordenada. Los hallazgos de la prueba de Wilcoxon mostraron incrementos significativos en el porcentaje de comercios registrados (Z=-3.971, p=0.000) y de licencias vigentes (Z=-3.863, p=0.000), además de una reducción en el tiempo de registro (Z=-3.933, p=0.000). Se concluye que el sistema web georreferenciado mejora la formalización comercial y la eficiencia administrativa en la institución evaluada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).