Sistema de información geográfico para la gestión de la zonificación agroecológica de la Región de Tacna en la web

Descripción del Articulo

La presente Tesis nace con la intención de apoyar el aprovechamiento óptimo de los recursos y uso adecuado de estos para el correcto desarrollo agrícola en base a combinaciones de suelo, fisiografía y características climáticas, construyendo una aplicación que describa la información de cultivos, cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Santillán, Hiroaki Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2976
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de información geográfica
Toma de decisiones
Descripción
Sumario:La presente Tesis nace con la intención de apoyar el aprovechamiento óptimo de los recursos y uso adecuado de estos para el correcto desarrollo agrícola en base a combinaciones de suelo, fisiografía y características climáticas, construyendo una aplicación que describa la información de cultivos, cuyas características propias definen zonas con limitaciones y potencialidades. Como objeto principal de estudio se tomaron las parcelas de cultivos con todos los factores que influyen en su desarrollo, para así poder tener un mejor control del cultivo de zapallo, sandía, melón, orégano, cebolla, ají páprika y ají amarillo, digitalizando la información para luego utilizar una herramienta SIG (Sistema de Información Geográfico) como es ArcGis para realizar la categorización y buscar el cultivo óptimo para una determinada parcela en la Región de Tacna. Mediante los resultados obtenidos, se puede afirmar que un SIG describe visualmente una solución a la complejidad de la gestión de la Dirección Regional de Agricultura Tacna y apoya a una mejor toma de decisiones por parte de los agricultores para el desarrollo agrario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).