Diseño definitivo de la carretera desde la ciudad de Bambamarca hasta el caserío Chilcapampa, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – 2018

Descripción del Articulo

La investigación está referida al diseño “DEFINITIVO DE UNA CARRETERA” basado en los estudios topográficos y estudio de mecánica de suelos del terreno con la finalidad de la mejora del tránsito vehicular y peatonal en el sector del caserío Chilcapampa del distrito de Bambamarca. El diseño de investi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucedo Aguirre, Jordi David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27939
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/27939
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño
Carretera
Suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_b0ed9550aa19764ee850f23ddb344c35
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27939
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Cerna Vásquez, Marco Antonio JuniorSaucedo Aguirre, Jordi David2019-02-25T16:23:37Z2019-02-25T16:23:37Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/27939La investigación está referida al diseño “DEFINITIVO DE UNA CARRETERA” basado en los estudios topográficos y estudio de mecánica de suelos del terreno con la finalidad de la mejora del tránsito vehicular y peatonal en el sector del caserío Chilcapampa del distrito de Bambamarca. El diseño de investigación no es experimental, es a nivel descriptivo de la problemática para proponer una alternativa de solución al problema. Para clasificar los suelos del terreno ensayadas en el laboratorio se ha tenido en cuenta la Norma AASHTO M145, Método para la Clasificación de Suelos para Uso en Vías de Transporte. Los métodos empleados en el diseño del pavimento flexible del proyecto: “Diseño Definitivo De La Carretera Desde La Ciudad De Bambamarca Hasta El Caserío Chilcapampa, Provincia De Hualgayoc, Cajamarca”, son consideradas de la metodología de diseño AASHTO M93. Realizada la investigación y el análisis de resultados teniendo en cuenta una propuesta se llegó a demostrar que el diseño definitivo de la carretera mejorará la transitabilidad vehicular y peatonal, empleando adecuadamente los materiales en el proceso constructivo. La investigación evidenció la importancia de emplear el pavimento flexible para el avance integral en el caserío de Chilcapampa, y su construcción admitirá que la carretera logre un adecuado tránsito de vehículos y peatones, y por ende contribuirá en el mejoramiento de la calidad de vida de los SectoresTesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseñoCarreteraSueloshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño definitivo de la carretera desde la ciudad de Bambamarca hasta el caserío Chilcapampa, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSaucedo_AJD-SD.pdfSaucedo_AJD-SD.pdfapplication/pdf15374865https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/1/Saucedo_AJD-SD.pdf2f18f064e250904684959e22215a2b85MD51Saucedo_AJD.pdfSaucedo_AJD.pdfapplication/pdf15374284https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/2/Saucedo_AJD.pdf40da27a86d4ac5df3c392412ca47f609MD52TEXTSaucedo_AJD-SD.pdf.txtSaucedo_AJD-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15816https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/3/Saucedo_AJD-SD.pdf.txta45e9b880a79f76c9bb98d0f2c7d0cbdMD53Saucedo_AJD.pdf.txtSaucedo_AJD.pdf.txtExtracted texttext/plain214930https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/5/Saucedo_AJD.pdf.txt8746eb98b7bc8e291d4809e557481f6fMD55THUMBNAILSaucedo_AJD-SD.pdf.jpgSaucedo_AJD-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4233https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/4/Saucedo_AJD-SD.pdf.jpg59614ca4e26ffb246796529ce0b794dcMD54Saucedo_AJD.pdf.jpgSaucedo_AJD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4233https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/6/Saucedo_AJD.pdf.jpg59614ca4e26ffb246796529ce0b794dcMD5620.500.12692/27939oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/279392023-06-20 13:34:17.925Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño definitivo de la carretera desde la ciudad de Bambamarca hasta el caserío Chilcapampa, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – 2018
title Diseño definitivo de la carretera desde la ciudad de Bambamarca hasta el caserío Chilcapampa, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – 2018
spellingShingle Diseño definitivo de la carretera desde la ciudad de Bambamarca hasta el caserío Chilcapampa, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – 2018
Saucedo Aguirre, Jordi David
Diseño
Carretera
Suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Diseño definitivo de la carretera desde la ciudad de Bambamarca hasta el caserío Chilcapampa, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – 2018
title_full Diseño definitivo de la carretera desde la ciudad de Bambamarca hasta el caserío Chilcapampa, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – 2018
title_fullStr Diseño definitivo de la carretera desde la ciudad de Bambamarca hasta el caserío Chilcapampa, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – 2018
title_full_unstemmed Diseño definitivo de la carretera desde la ciudad de Bambamarca hasta el caserío Chilcapampa, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – 2018
title_sort Diseño definitivo de la carretera desde la ciudad de Bambamarca hasta el caserío Chilcapampa, provincia de Hualgayoc, Cajamarca – 2018
author Saucedo Aguirre, Jordi David
author_facet Saucedo Aguirre, Jordi David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Vásquez, Marco Antonio Junior
dc.contributor.author.fl_str_mv Saucedo Aguirre, Jordi David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Carretera
Suelos
topic Diseño
Carretera
Suelos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La investigación está referida al diseño “DEFINITIVO DE UNA CARRETERA” basado en los estudios topográficos y estudio de mecánica de suelos del terreno con la finalidad de la mejora del tránsito vehicular y peatonal en el sector del caserío Chilcapampa del distrito de Bambamarca. El diseño de investigación no es experimental, es a nivel descriptivo de la problemática para proponer una alternativa de solución al problema. Para clasificar los suelos del terreno ensayadas en el laboratorio se ha tenido en cuenta la Norma AASHTO M145, Método para la Clasificación de Suelos para Uso en Vías de Transporte. Los métodos empleados en el diseño del pavimento flexible del proyecto: “Diseño Definitivo De La Carretera Desde La Ciudad De Bambamarca Hasta El Caserío Chilcapampa, Provincia De Hualgayoc, Cajamarca”, son consideradas de la metodología de diseño AASHTO M93. Realizada la investigación y el análisis de resultados teniendo en cuenta una propuesta se llegó a demostrar que el diseño definitivo de la carretera mejorará la transitabilidad vehicular y peatonal, empleando adecuadamente los materiales en el proceso constructivo. La investigación evidenció la importancia de emplear el pavimento flexible para el avance integral en el caserío de Chilcapampa, y su construcción admitirá que la carretera logre un adecuado tránsito de vehículos y peatones, y por ende contribuirá en el mejoramiento de la calidad de vida de los Sectores
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-25T16:23:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-25T16:23:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/27939
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/27939
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/1/Saucedo_AJD-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/2/Saucedo_AJD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/3/Saucedo_AJD-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/5/Saucedo_AJD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/4/Saucedo_AJD-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/27939/6/Saucedo_AJD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2f18f064e250904684959e22215a2b85
40da27a86d4ac5df3c392412ca47f609
a45e9b880a79f76c9bb98d0f2c7d0cbd
8746eb98b7bc8e291d4809e557481f6f
59614ca4e26ffb246796529ce0b794dc
59614ca4e26ffb246796529ce0b794dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921590855270400
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).