Diseño de infraestructura vial entre el Caserío Patahuasi (Provincia de Hualgayoc) y Caserio Aguas Claras (Provincia de Celendín), Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente tesis denominada, “Diseño De Infraestructura Vial Entre El Centro Caserío Patahuasi (Provincia De Hualgayoc) y Caserío Aguas Claras (Provincia De Celendín), Cajamarca” El proyecto inició con la visita a la zona de estudio para la recolección de datos sobre su topografía, características...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48527 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Carreteras - Perú - Diseño y construcción Suelos - Evaluación Topografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis denominada, “Diseño De Infraestructura Vial Entre El Centro Caserío Patahuasi (Provincia De Hualgayoc) y Caserío Aguas Claras (Provincia De Celendín), Cajamarca” El proyecto inició con la visita a la zona de estudio para la recolección de datos sobre su topografía, características locales socio – económicas, entre otros aspectos. Se diseño la carretera cuya clasificación es de tercera clase. Se realizó el diseño geométrico de la vía con la data del levantamiento topográfico utilizando software de diseño de carreteras, obteniéndose una longitud de 15+646.60 kilómetros. donde se obtuvo las medidas altimétricas y planimétricas obteniendo 25 BMs, en los estudios de mecánica de suelo se realizaron 17 calicatas obteniendo resultados del C.B.R Al 95% de la Máxima Densidad Seca, 0.1" con resultado al 44.20%, los suelos que predominan en la subrasante grava arcillosa con arena; Bueno, arcilla de alta plasticidad; Malo. Se realizó el Estudio Hidrológico considerado la Estación pluviométrica de QUEBRADA SHUGAR/153108/DZ02 con datos históricos de 20 años, lo cual se hizo el estudio de precipitaciones máximas anual de 1354.4mm y el de 50.30mm es el promedio de 24 horas. El costo total de la carretera afirmada por 15+646.60 Km. es de S/. 6,220,338.61 (Seis millones doscientos veinte mil trescientos treinta y ocho con sesenta y un con 00/100 soles). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).