Estilos de aprendizaje y comprensión matemática de funciones reales en estudiantes de matemática pura 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general encontrar el nivel de significancia y el tipo de relación ya sea directa o indirecta entre la comprensión matemática de funciones reales y los estilos de aprendizaje predominantes en estudiantes del primer ciclo de la especialidad de Matemática Pu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7659 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/7659 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estilos de aprendizaje Comprensión matemática Matemáticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general encontrar el nivel de significancia y el tipo de relación ya sea directa o indirecta entre la comprensión matemática de funciones reales y los estilos de aprendizaje predominantes en estudiantes del primer ciclo de la especialidad de Matemática Pura de la UNAC. La actual investigación fue de tipo sustantiva con un nivel descriptivo-correlacional con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y transversal y un método hipotético deductivo. En nuestra investigación, la muestra es toda la población, la cual está constituida por los 75 alumnos de la especialidad de Matemática Pura de la UNAC. Se aplicaron dos instrumentos: un cuestionario para medir los estilos de aprendizaje y un test exploratorio que mide la comprensión matemática de funciones reales. Estos instrumentos fueron validados por tres expertos conocedores del tema. Luego de realizar el análisis estadístico pertinente, se demuestra, de manera general, que existe correlación directa y significativa entre la predominancia de los estilos de aprendizaje y la comprensión matemática de funciones reales; de manera particular, se encontró relación directa entre la predominancia del estilo reflexivo y teórico con la comprensión matemática y no se halló relación entre la predominancia de los estilos pragmático y activo con la comprensión matemática de funciones reales en los estudiantes del primer ciclo de la especialidad de Matemática Pura de la UNAC (sig. bilateral = .028 < .05; Rho = .253*). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).