Los estilos de aprendizaje y su relación con el aprendizaje de matemática en los estudiantes del IV ciclo de la i.e. n° 34117 Huaylasjirca - 2017

Descripción del Articulo

Por lo general se acepta que no todos aprendemos de la misma manera tampoco al mismo ritmo ya que cada uno de nosotros utilizamos nuestro propio método o estrategias. Así los estilos de aprendizaje se definen como los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativame...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Sanchez, Mily Eden, Celis Meza, Josein Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/738
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/738
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de aprendizaje
Aprendizaje de matemática
Educación General
Descripción
Sumario:Por lo general se acepta que no todos aprendemos de la misma manera tampoco al mismo ritmo ya que cada uno de nosotros utilizamos nuestro propio método o estrategias. Así los estilos de aprendizaje se definen como los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo los discentes perciben, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje (Keefe, 1988). Tanto desde el punto de vista del profesor como del estudiante, el concepto de los estilos de aprendizaje resulta especialmente interesante porque nos ofrece una teoría sustentada en sugerencias y aplicaciones prácticas con grandes posibilidades de conseguir un aprendizaje mucho más efectivo. Por todo ello, el conocimiento del estilo de aprendizaje predominante en las aulas es una herramienta docente muy útil para adaptar el estilo de enseñanza del profesorado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).