Logros de aprendizajes en la evaluación censal de los estudiantes de primaria – UGEL 04
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad analizar los logros de aprendizaje alcanzados en la Evaluación Censal en estudiantes de primaria. El estudio fue básico, de carácter descriptivo comparativo; con diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo. La muestra se basó en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76798 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias comunicativas Gestión docente Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad analizar los logros de aprendizaje alcanzados en la Evaluación Censal en estudiantes de primaria. El estudio fue básico, de carácter descriptivo comparativo; con diseño no experimental de corte transversal, de enfoque cuantitativo. La muestra se basó en la información del padrón del Sistema de Información de Censo Escolar, los instrumentos de recolección de datos estuvieron constituidos por la información proporcionada por la Oficina de Medición de la Calidad Educativa (UMC) a través SICRECE. Para la obtención de los resultados se usó la medida promedio y porcentaje de logro alcanzado en el nivel de inicio, proceso y satisfactorio. Los resultados en relación a la lectura y matemática entre los años 2016 y 2018, presentó un incremento en el nivel satisfactorio; en lectura, tanto hombres y mujeres, también se incrementó en el nivel satisfactorio; además, entre las instituciones públicas y privadas en las áreas de lectura y matemática, se observó un incremento en el nivel satisfactorio en las instituciones públicas. Finalmente, se observó un incremento en el nivel satisfactorio de ambas áreas en relación a los años mencionados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).