Estrategias diferenciadas mediante paisajes de aprendizaje en las competencias matemáticas en estudiantes de secundaria de una institución educativa, Lima 2024
Descripción del Articulo
        La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, "Educación de Calidad", al abordar la inclusión y diversidad educativa en el desarrollo de competencias matemáticas. Se busca determinar si las estrategias diferenciadas mediante paisajes de aprendizaje mejoran...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161426 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/161426 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Educación inclusiva Diversidad cultural Diferenciación cultural Competencia Estrategias educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00  | 
| Sumario: | La presente investigación aporta al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, "Educación de Calidad", al abordar la inclusión y diversidad educativa en el desarrollo de competencias matemáticas. Se busca determinar si las estrategias diferenciadas mediante paisajes de aprendizaje mejoran las competencias matemáticas en estudiantes de secundaria de una Institución educativa, Lima 2024. El estudio sigue un enfoque cuantitativo y un diseño cuasiexperimental, en el que participan dos grupos: experimental y control, seleccionados por su similitud en características demográficas y académicas. A través de un pretest y postest, se midieron los efectos de la intervención utilizando un test de competencias matemáticas. Los resultados de la prueba U de Mann-Whitney demostraron que el grupo experimental superó significativamente al de control en los rangos promedio, con una diferencia de 27,74 puntos; el valor de Z=-6,194 y la significancia asintótica bilateral (p=0,000) validaron la efectividad del programa. En conclusión, el programa de "Estrategias diferenciadas mediante paisajes de aprendizaje" mostró efectos significativos en la mejora de las competencias matemáticas de los estudiantes de secundaria de la institución educativa en Lima 2024. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).