Tipología plantar y las habilidades motrices básicas en niños de una institución educativa privada de Trujillo, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio estuvo bajo la línea de objetivo de desarrollo sostenible nº4, debido que vela por una existencia sana y fomentar el bienestar de todos los individuos, sin importar la edad. Por tanto, esta investigación, buscó determinar cómo la tipología plantar se relaciona con las habilidades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ucañan Gonzales, Marco Antonio, Vasquez Vertiz, Bruno Alexis
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163029
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/163029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niño
Deporte
Expresión corporal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio estuvo bajo la línea de objetivo de desarrollo sostenible nº4, debido que vela por una existencia sana y fomentar el bienestar de todos los individuos, sin importar la edad. Por tanto, esta investigación, buscó determinar cómo la tipología plantar se relaciona con las habilidades motrices básicas de los niños en una institución educativa privada de Trujillo 2024. En cuanto a su metodología trabajada se consideró un diseño no experimental de tipo básica cuantitativa con un nivel descriptivo correlacional. Cuya población estuvo conformada por un grado de la institución educativa particular de Trujillo, siendo la cantidad de 59. Como resultados se evidenció una correlación positiva baja (p=0.251) en las evaluaciones tomadas la cual proyectaron una sig. p=0.002, menor a 0.05, lo que conlleva a aceptar la hipótesis alternativa reafirmando la relación entre ambas variables estudiadas. En conclusión, se encontró una relación significativa entre ambas variables, destacando que ciertas alteraciones en la estructura del pie pueden influir en el desempeño de las habilidades motrices básicas, especialmente en áreas como la manipulación y la estabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).