Modelo de calidad QIN para la estructura organizacional en una Empresa de Servicios, Chiclayo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como finalidad la propuesta de un plan de mejora basado en el modelo de calidad QIN para mejorar la estructura organizacional en una empresa de servicios en la ciudad de Chiclayo. La metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental, explicativo de corte trans...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57578 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57578 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Liderazgo Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación tuvo como finalidad la propuesta de un plan de mejora basado en el modelo de calidad QIN para mejorar la estructura organizacional en una empresa de servicios en la ciudad de Chiclayo. La metodología de estudio fue de enfoque cuantitativo, no experimental, explicativo de corte transversal; las técnicas utilizadas fueron entrevista y análisis documental. Los resultados de la investigación indicaron que dentro de las dimensiones estructurales la empresa no contaba con una eficiente jerarquía y especialización; dentro de los factores de contingencia, la organización mantenía un buen clima laboral, pero era necesario fortalecer las capacidades blandas de los líderes; dentro de la dimensión desempeño y resultados de efectividad, la organización contaba con documentación de la información, mas no de los procesos, por ende, era necesario realizar la estandarización, tampoco mostraba una buena gestión de indicadores. Se concluyó que el beneficio esperado es tener una jerarquía de autoridad alta, lográndose una organización reglamentada dentro del indicador formalización, teniendo tareas y roles separados por puestos y llegando así a la especialización de puestos de trabajo, trabajando con tecnología apropiada, logrando la adaptación del entorno externo, trabajando con normas claras y transmitiendo los valores corporativos, a través de metas definidas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).