Modelo de mejora continua para el control de operaciones en la Empresa Multiservicios Astolingón S.A.C. Chiclayo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de mejora continua bajo el enfoque de la metodología Lean Six Sigma con el fin de mejorar el control de operaciones dentro del área de producción en la Empresa Multiservicios Astolingón S.A.C. La investigación tiene como objeto de estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Astolingón Núñez, Arely Ester
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/10912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora Continua
Procesos
Producción
Lean Manufacturing
Six Sigma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar un plan de mejora continua bajo el enfoque de la metodología Lean Six Sigma con el fin de mejorar el control de operaciones dentro del área de producción en la Empresa Multiservicios Astolingón S.A.C. La investigación tiene como objeto de estudio el proceso operativo del área de producción en la Empresa Multiservicios Astolingón S.A.C. Donde se desarrollan temas sobre modelos de mejora continua y procesos operativos con el fin de tener sustento al momento de plantear la propuesta. La investigación es no experimental y de tipo transversal – correlacional, se toma como población los siete subprocesos del área de estudio y la muestra viene a ser la mima según Hernández Sampieri (2010). A través de la cual se concluye que el modelo de mejora continua Lean Six Sigma es una de las metodologías más adecuadas al momento de analizar procesos, es una metodología completa debido a que es la unión mejorada de dos teorías las cuales buscan incrementar la productividad y la efectividad en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).