Proyecto manejo de residuos sólidos y conciencia ambiental en los estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa "Libertador San Martín" del distrito de independencia- 2012
Descripción del Articulo
Uno de las preocupaciones más importantes de la actualidad es la presencia de los residuos sólidos y su manejo para mejorar la calidad de vida y el entorno natural. Los complicados problemas de la contaminación ambiental, se deben al crecimiento poblacional, al desarrollo industrial no amigable con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150521 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/150521 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Residuos sólidos Conciencia ambiental Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Uno de las preocupaciones más importantes de la actualidad es la presencia de los residuos sólidos y su manejo para mejorar la calidad de vida y el entorno natural. Los complicados problemas de la contaminación ambiental, se deben al crecimiento poblacional, al desarrollo industrial no amigable con el medio ambiente, al inadecuado manejo de los residuos sólidos e infecciosos. La cantidad de desechos sólidos depende del número de habitantes, al estándar de vida, de ¡as costumbres, el consumo, el grado de educación y conciencia ambiental de los ciudadanos. En nuestro país generalmente el ciudadano carece de una actitud positiva orientada al uso racional de los recursos naturales y la conservación de su medio ambiente, debido al escaso énfasis sobre los contenidos de la Educación Ambiental y el desconocimiento de la problemática ambiental es indispensable que las comunidades educativas adquieran conocimientos a través de la practica para interpretar la realidad en que vive. Nosotros como docentes debemos ser un elemento clave para el éxito de todo proyecto ambiental, ya que nos permite emprender acciones orientadas al mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Por esta razón es necesario despertar el interés e impulsar la participación activa y consciente en el desarrollo de proyectos ambientales orientado al buen manejo y reaprovechamiento de los residuos sólidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).