La metodología montessori y el desarrollo de la autonomía en niños de preescolar de una institución educativa privada del distrito de San Juan de Lurigancho, 2021
Descripción del Articulo
La educación ha dado un nuevo giro en la actualidad. Esto se debe al gran aporte de María Montessori, quien fue una educadora preocupada y enfocada en que el niño/estudiante estuviera preparado para valerse de manera autónoma. Con base en su excelente trabajo como pedagoga, es que el presente estudi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cognitivo Educación inicial Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La educación ha dado un nuevo giro en la actualidad. Esto se debe al gran aporte de María Montessori, quien fue una educadora preocupada y enfocada en que el niño/estudiante estuviera preparado para valerse de manera autónoma. Con base en su excelente trabajo como pedagoga, es que el presente estudio denominado “La Metodología Montessori y el desarrollo de la Autonomía en niños de preescolar de una institución educativa privada del distrito de San Juan de Lurigancho, 2021”, tuvo el objetivo principal comprender en profundidad cómo la Metodología Montessori influye en la autonomía de los niños de preescolar a través de un enfoque de investigación cualitativo y diseño fenomenológico. Además, contó con 5 personas vinculadas a la metodología en una institución educativa privada, a quienes se les realizó entrevistas en profundidad; dando como resultado que lo postulado por la Metodología Montessori tales como, la adquisición de hábitos, las pequeñas responsabilidades, el rol del adulto, los ambientes ordenados y materiales; influyen para el correcto desarrollo de la autonomía de los niños. De esta manera, se llegó a la conclusión que la Metodología Montessori aporta de forma significativa en el incremento de la autonomía de los niños de preescolar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).