Efectividad de los entornos educativos en la educación inclusiva de los docentes de educación media
Descripción del Articulo
Este estudio se direcciona a determinar la efectividad de los entornos educativos en la educación inclusiva impartida por docentes de educación media. La investigación consideró una metodología aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 50 docent...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164646 |
| Enlace del recurso: | https://www.revistainvecom.org/index.php/invecom/article/view/3656/859 https://hdl.handle.net/20.500.12692/164646 https://doi.org/10.5281/zenodo.14807422 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entornos educativos Educación inclusiva Educación media https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Este estudio se direcciona a determinar la efectividad de los entornos educativos en la educación inclusiva impartida por docentes de educación media. La investigación consideró una metodología aplicada, de enfoque cuantitativo y diseño cuasiexperimental. La población estuvo conformada por 50 docentes de nivel de educación básica media, divididos en un grupo experimental integrado por 25 docentes y un grupo de control, también compuesto por 25 docentes. Los resultados obtenidos mediante el pretest indicaron deficiencias en la educación inclusiva que estos docentes impartían. Como intervención, se aplicó un programa de entornos inclusivos al grupo experimental. Los resultados del post test destacaron mejoras en el grupo experimental, donde el 84,0% de los estudiantes alcanzó un nivel alto, mientras que el grupo de control se mantuvo en un nivel medio con una respuesta del 68,0%. A nivel inferencial, los resultados del post test indicaron U = 135,000; Z = -3,449; Sig. = 0,001 < 0,05, lo que permitió aceptar la hipótesis de investigación y determinar que el desarrollo de una propuesta centrada en entornos educativos es efectivo en la educación inclusiva impartida por docentes de educación media. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).