Programa de entornos educativos para fortalecer la enseñanza inclusiva en docentes del nivel medio en una Unidad Educativa Daule de 2024
Descripción del Articulo
El estudio realizado consideró como finalidad de determinar la influencia del programa de entornos educativos en la enseñanza inclusiva de docentes de una Unidad Educativa del cantón Daule, 2024. La metodología implicó una investigación aplicada, cuantitativa y de diseño cuasiexperimental. La poblac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/165399 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/165399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Entornos inclusivos Enseñanza inclusiva Nivel medio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El estudio realizado consideró como finalidad de determinar la influencia del programa de entornos educativos en la enseñanza inclusiva de docentes de una Unidad Educativa del cantón Daule, 2024. La metodología implicó una investigación aplicada, cuantitativa y de diseño cuasiexperimental. La población de estudio integró a 50 docentes de nivel medio, de los cuales 25 conformaron el grupo de control y 25 el experimental. Los resultados del pre test evidenciaron dificultades en la educación inclusiva de ambos grupos dentro de un nivel bajo. En el caso del segundo grupo se aplicó un programa de entornos educativos para fomentar la educación inclusiva en un total de 12 sesiones. El post test mostró diferencias relevantes entre los grupos tomando en cuenta que el grupo experimental alcanzó un nivel alto del 68,0%, mientras que el grupo de control se mantuvo en un nivel bajo de 16,0%. La prueba de U de Mann Whitney fundamentó estos resultados al aceptar la hipótesis del investigador y establecer que el programa de entornos educativos influyó significativamente en la enseñanza inclusiva en docentes de una Unidad Educativa de Daule 2024. Se concluye que los entornos educativos adecuados pueden generar una mejora en la enseñanza inclusiva. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).