Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos

Descripción del Articulo

Gestionar la diversidad es uno de los grandes desafíos de la educación en la actualidad, discurso impulsado en Chile por la entrada en vigencia de la Ley 20.845. Considerando el rol de la gestión directiva en la construcción de comunidades educativas inclusivas, se presenta un estudio con enfoque cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pedro Sotomayor Soloaga, Joselyn Muñoz Hormazábal, Paulina Martínez Maldonado, Alexis Araya Cortés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Altiplano
Repositorio:Revista UNAP - Comuni@cción
Lenguaje:español
inglés
OAI Identifier:oai:revistas.comunicacionunap.com:article/375
Enlace del recurso:https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión educativa; Liderazgo; Liderazgo inclusivo; Cultura inclusiva, Equipos directivos.
Descripción
Sumario:Gestionar la diversidad es uno de los grandes desafíos de la educación en la actualidad, discurso impulsado en Chile por la entrada en vigencia de la Ley 20.845. Considerando el rol de la gestión directiva en la construcción de comunidades educativas inclusivas, se presenta un estudio con enfoque cualitativo cuyo objetivo fue indagar en los significados que los miembros de equipos directivos de dos establecimientos educacionales otorgan al liderazgo y liderazgo inclusivo como elementos que favorecen prácticas inclusivas e impulsan el desarrollo de culturas inclusivas. Los hallazgos evidencian la identificación de los conceptos de participación y toma de decisiones colectiva como elementos centrales del liderazgo inclusivo, enfatizando en la centralidad de los valores inclusivos en la instauración de culturas inclusivas. Se concluye que las prácticas inclusivas identificadas parecieran ser sólo un primer paso de una reflexión-acción mucho más amplia y profunda para una necesaria mirada holística y estratégica de la inclusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).