Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos
Descripción del Articulo
Gestionar la diversidad es uno de los grandes desafíos de la educación en la actualidad, discurso impulsado en Chile por la entrada en vigencia de la Ley 20.845. Considerando el rol de la gestión directiva en la construcción de comunidades educativas inclusivas, se presenta un estudio con enfoque cu...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Altiplano |
Repositorio: | Revista UNAP - Comuni@cción |
Lenguaje: | español inglés |
OAI Identifier: | oai:revistas.comunicacionunap.com:article/375 |
Enlace del recurso: | https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión educativa; Liderazgo; Liderazgo inclusivo; Cultura inclusiva, Equipos directivos. |
id |
2226-1478_ee13f5d08be67a8d97aabb395921fe3e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:revistas.comunicacionunap.com:article/375 |
network_acronym_str |
2226-1478 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNAP - Comuni@cción |
spelling |
Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativosLeadership, culture and inclusive practices from the perspective of management teams of educational establishmentsPedro Sotomayor SoloagaJoselyn Muñoz HormazábalPaulina Martínez MaldonadoAlexis Araya CortésInclusión educativa; Liderazgo; Liderazgo inclusivo; Cultura inclusiva, Equipos directivos.Gestionar la diversidad es uno de los grandes desafíos de la educación en la actualidad, discurso impulsado en Chile por la entrada en vigencia de la Ley 20.845. Considerando el rol de la gestión directiva en la construcción de comunidades educativas inclusivas, se presenta un estudio con enfoque cualitativo cuyo objetivo fue indagar en los significados que los miembros de equipos directivos de dos establecimientos educacionales otorgan al liderazgo y liderazgo inclusivo como elementos que favorecen prácticas inclusivas e impulsan el desarrollo de culturas inclusivas. Los hallazgos evidencian la identificación de los conceptos de participación y toma de decisiones colectiva como elementos centrales del liderazgo inclusivo, enfatizando en la centralidad de los valores inclusivos en la instauración de culturas inclusivas. Se concluye que las prácticas inclusivas identificadas parecieran ser sólo un primer paso de una reflexión-acción mucho más amplia y profunda para una necesaria mirada holística y estratégica de la inclusión.Managing diversity is one of the great challenges of education today, a speech promoted in Chile by the entry into force of Law 20.845. Considering the role of management in the construction of inclusive educational communities, a study with a qualitative approach is presented which objective was to investigate the meanings that the members of management teams of two educational establishments give to leadership and inclusive leadership. These last as elements that favor practices inclusive and promote the development of inclusive cultures. The findings show the identification of the concepts of participation and collective decision-making as central elements of inclusive leadership, emphasizing the centrality of inclusive values in the creation of inclusive cultures. In conclusion, the inclusive practices identified seem to be only a first step in a much broader and deeper reflection-action for a necessary holistic and strategic vision of inclusion.Universidad Nacional del Altiplano2020-06-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo evaluado por paresapplication/pdfapplication/pdfhttps://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/37510.33595/2226-1478.11.1.375Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol 11 No 1 (2020); 5-15Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 11 Núm. 1 (2020); 5-15Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 11 n. 1 (2020); 5-152226-14782219-7168reponame:Revista UNAP - Comuni@ccióninstname:Universidad Nacional del Altiplanoinstacron:UNAPspaenghttps://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/375/205https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/375/212Derechos de autor 2020 Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-01-18T15:40:29Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos Leadership, culture and inclusive practices from the perspective of management teams of educational establishments |
title |
Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos |
spellingShingle |
Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos Pedro Sotomayor Soloaga Inclusión educativa; Liderazgo; Liderazgo inclusivo; Cultura inclusiva, Equipos directivos. |
title_short |
Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos |
title_full |
Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos |
title_fullStr |
Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos |
title_full_unstemmed |
Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos |
title_sort |
Liderazgo, cultura y prácticas inclusivas desde la mirada de equipos directivos de establecimientos educativos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pedro Sotomayor Soloaga Joselyn Muñoz Hormazábal Paulina Martínez Maldonado Alexis Araya Cortés |
author |
Pedro Sotomayor Soloaga |
author_facet |
Pedro Sotomayor Soloaga Joselyn Muñoz Hormazábal Paulina Martínez Maldonado Alexis Araya Cortés |
author_role |
author |
author2 |
Joselyn Muñoz Hormazábal Paulina Martínez Maldonado Alexis Araya Cortés |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inclusión educativa; Liderazgo; Liderazgo inclusivo; Cultura inclusiva, Equipos directivos. |
topic |
Inclusión educativa; Liderazgo; Liderazgo inclusivo; Cultura inclusiva, Equipos directivos. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Gestionar la diversidad es uno de los grandes desafíos de la educación en la actualidad, discurso impulsado en Chile por la entrada en vigencia de la Ley 20.845. Considerando el rol de la gestión directiva en la construcción de comunidades educativas inclusivas, se presenta un estudio con enfoque cualitativo cuyo objetivo fue indagar en los significados que los miembros de equipos directivos de dos establecimientos educacionales otorgan al liderazgo y liderazgo inclusivo como elementos que favorecen prácticas inclusivas e impulsan el desarrollo de culturas inclusivas. Los hallazgos evidencian la identificación de los conceptos de participación y toma de decisiones colectiva como elementos centrales del liderazgo inclusivo, enfatizando en la centralidad de los valores inclusivos en la instauración de culturas inclusivas. Se concluye que las prácticas inclusivas identificadas parecieran ser sólo un primer paso de una reflexión-acción mucho más amplia y profunda para una necesaria mirada holística y estratégica de la inclusión. Managing diversity is one of the great challenges of education today, a speech promoted in Chile by the entry into force of Law 20.845. Considering the role of management in the construction of inclusive educational communities, a study with a qualitative approach is presented which objective was to investigate the meanings that the members of management teams of two educational establishments give to leadership and inclusive leadership. These last as elements that favor practices inclusive and promote the development of inclusive cultures. The findings show the identification of the concepts of participation and collective decision-making as central elements of inclusive leadership, emphasizing the centrality of inclusive values in the creation of inclusive cultures. In conclusion, the inclusive practices identified seem to be only a first step in a much broader and deeper reflection-action for a necessary holistic and strategic vision of inclusion. |
description |
Gestionar la diversidad es uno de los grandes desafíos de la educación en la actualidad, discurso impulsado en Chile por la entrada en vigencia de la Ley 20.845. Considerando el rol de la gestión directiva en la construcción de comunidades educativas inclusivas, se presenta un estudio con enfoque cualitativo cuyo objetivo fue indagar en los significados que los miembros de equipos directivos de dos establecimientos educacionales otorgan al liderazgo y liderazgo inclusivo como elementos que favorecen prácticas inclusivas e impulsan el desarrollo de culturas inclusivas. Los hallazgos evidencian la identificación de los conceptos de participación y toma de decisiones colectiva como elementos centrales del liderazgo inclusivo, enfatizando en la centralidad de los valores inclusivos en la instauración de culturas inclusivas. Se concluye que las prácticas inclusivas identificadas parecieran ser sólo un primer paso de una reflexión-acción mucho más amplia y profunda para una necesaria mirada holística y estratégica de la inclusión. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/375 10.33595/2226-1478.11.1.375 |
url |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/375 |
identifier_str_mv |
10.33595/2226-1478.11.1.375 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/375/205 https://www.comunicacionunap.com/index.php/rev/article/view/375/212 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Altiplano |
dc.source.none.fl_str_mv |
Comuni@cción: Journal of Research in Communication and Development; Vol 11 No 1 (2020); 5-15 Comuni@cción: Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo; Vol. 11 Núm. 1 (2020); 5-15 Comuni@cción: Revista de Pesquisa em Comunicação e Desenvolvimento; v. 11 n. 1 (2020); 5-15 2226-1478 2219-7168 reponame:Revista UNAP - Comuni@cción instname:Universidad Nacional del Altiplano instacron:UNAP |
reponame_str |
Revista UNAP - Comuni@cción |
collection |
Revista UNAP - Comuni@cción |
instname_str |
Universidad Nacional del Altiplano |
instacron_str |
UNAP |
institution |
UNAP |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701292226842198016 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).