Efecto del consumo de té verde (Camellia Sinensis) sobre el nivel de colesterol en comerciantes con sobrepeso y obesidad del mercado El Trébol, 2020

Descripción del Articulo

Se evidencia que individuos con sobrepeso y obesidad presentan alteraciones en el perfil lipídico y mayor riesgo cardiovascular, existen alimentos que contienen catequinas que mejoran el perfil lipídico. El Objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del consumo de té verde sobre el nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inga Tamaro, Alisson Giorgiette, Montoya Calero, Linda Gabyana Karin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56745
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56745
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Té verde
Colesterol
Sobrepeso
Obesidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Se evidencia que individuos con sobrepeso y obesidad presentan alteraciones en el perfil lipídico y mayor riesgo cardiovascular, existen alimentos que contienen catequinas que mejoran el perfil lipídico. El Objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto del consumo de té verde sobre el nivel de colesterol, en los comerciantes con sobrepeso y obesidad del mercado El Trébol, 2020. Materiales y método: a través de un enfoque cuantitativo se elaboró un estudio de diseño experimental, de tipo pre-experimental, la muestra estuvo conformada por 28 comerciantes de ambos sexos con sobrepeso y obesidad, de 18 a 59 años de edad, del mercado “El Trébol”, ubicado en el distrito de San Juan de Lurigancho, a quienes se le brindó una infusión de té verde diaria preparada con 6 gr del mismo en 200ml de agua hervido por 2 minutos durante un periodo de seis semanas. Se determinó la normalidad de los datos con la prueba Shapiro-Wilk, presentando una distribución normal, se utilizó la prueba estadística para datos Paramétricos, T de Student para comparar la medida de dos muestras relacionadas. Resultados: El 50% de los participantes presentaron sobrepeso, el 42.9% obesidad grado I y el 7.1% presentó obesidad grado III. Al inicio de la intervención se obtuvo como promedio de colesterol total 194.11 ± 55.414, colesterol HDL, 45.14 ± 8.293 y colesterol LDL 113.14 ± 39.845 y al término de la intervención el promedio de colesterol total fue de 183.79 ± 45.614, 44.57 ± 7.985, para colesterol HDL y 101.46 ± 33.121 para LDL, respectivamente, obteniéndose valores P=0.001, P=0.004 y P=0.001 respectivamente. Conclusión: El consumo de té verde mejora los niveles de colesterol en los comerciantes con sobrepeso y obesidad del mercado El Trébol, siendo estos resultados estadísticamente significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).