Estilos de vida y su relación con la alimentación del adulto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación que entre los estilos de vida y la alimentación del adulto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-2022. Investigación aplicada, descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentación Calidad Dieta Enfermedad Obesidad Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación que entre los estilos de vida y la alimentación del adulto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-2022. Investigación aplicada, descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 150 personas adultas Se utilizó los instrumentos de Índice de alimentación saludable (IAS) y estilos de vida adaptado con una confiabilidad de alfa de Cronbach 0.852 Resultados: 49.3% necesita cambios en los estilos de vida, el 24.7% tienen un estilo de vida inadecuado, 61.3% necesita cambios en su alimentación, el 16.7% tienen una alimentación saludable. Conclusión: Los estilos de vida no tienen relación con la alimentación de los adultos. En relación a las dimensiones de estudio de la variable alimentación se evidencia que los estilos de vida si se relacionan con el consumo diario, semanal y ocasional de los adultos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).