1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Objetivo: El objetivo del presente estudio es medir el nivel de la calidad de atención de enfermería en el servicio de recuperación post anestésica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas Lima – Perú 2023. Materiales y métodos: Se realizará una investigación básica de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo de diseño no experimental y corte transversal. La población estará conformada por los pacientes adultos en recuperación post anestésica. Como muestra se tomará la cantidad de 50 pacientes con que cumplan con los criterios de inclusión. Se aplicará la técnica de encuesta para recolectar los datos, aplicando el cuestionario de Calidad del Cuidado de Enfermería (CUCACE). Los resultados obtenidos serán de relevancia para tomar medidas correctivas según los datos hallados.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) es una enfermedad inflamatoria del parénquima pulmonar causada por agentes infecciosos. El objetivo del presente trabajo fue gestionar el proceso de atención de enfermería (PAE) a un paciente adulto mayor con diagnóstico de neumonía asociada a la ventilación mecánica (NAVM). La metodología fue un estudio de enfoque cualitativo, tipo caso único, método el Proceso de Atención de Enfermería como herramienta para poder guiar el cuidado al paciente, el sujeto de estudio fue una paciente adulto, donde se aplicaron las 5 etapas del PAE, la valoración se realizó a través del marco de valoración de los 11 patrones funcionales de Marjory Gordon, la etapa de elaboración de diagnósticos de enfermería se realizó teniendo en cuenta la taxonomía NANDA priorizándose 3 diagnósticos enfermeros: Deterioro de la ventilación espont...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo: Determinar la relación que entre los estilos de vida y la alimentación del adulto en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas-2022. Investigación aplicada, descriptivo correlacional, de enfoque cuantitativo, no experimental, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 150 personas adultas Se utilizó los instrumentos de Índice de alimentación saludable (IAS) y estilos de vida adaptado con una confiabilidad de alfa de Cronbach 0.852 Resultados: 49.3% necesita cambios en los estilos de vida, el 24.7% tienen un estilo de vida inadecuado, 61.3% necesita cambios en su alimentación, el 16.7% tienen una alimentación saludable. Conclusión: Los estilos de vida no tienen relación con la alimentación de los adultos. En relación a las dimensiones de estudio de la variable alimentación se evidencia que los est...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Este trabajo de investigación busca demostrar la viabilidad de una idea de negocio en el sector terciario de servicios, para ello se ha empleado la utilización de herramientas de planificación a fin de demostrar la sostenibilidad y desarrollo de esta. El objetivo primordial de estos análisis es identificar cómo se comporta el mercado y cómo influyen los factores del entorno en la entidad, externos e internos, que pueden cambiar las decisiones a tomar. Encontrarán un plan estratégico, donde definimos como esta idea de negocio está estructurada empresarialmente. Un plan de marketing, donde definimos la búsqueda de nuestros clientes. Un plan de operaciones y RRHH, que representa internamente la composición de los participantes, así como los procedimientos operativos. Finalmente, presentamos un plan financiero, que resume la inversión realizada para llevar a cabo este emprendimi...