Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular tramo Urbanización Sol de Pomalca – Centro Poblado San Pablo, Pomalca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Urbanización Sol de Pomalca – Centro Poblado San Pablo, Pomalca. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, la población y muestra se constituy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Nuñez Goicochea, Frank Carlos, Quintos Palma, Luz Angelica Nayeli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Infraestructura
Transitabilidad vehicular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo diseñar la infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Urbanización Sol de Pomalca – Centro Poblado San Pablo, Pomalca. La investigación fue de tipo aplicada, con un diseño no experimental, la población y muestra se constituye por la longitud total de 11+652 Km de carretera. Los resultados de los estudios realizados indican una carretera de tercera clase con una orografía del tipo I (plano), un IMDA de 233 veh/día. El suelo representativo es del tipo SC y CL, con un CBR entre 6.1% y 7.8%. Para el estudio hidrológico se emplearon datos de la estación meteorológica Reque y de los caudales obtenidos se diseñaron 16 alcantarillas de TMC con un diámetro de 36” y una cuneta triangular de 0.20*1.00m. Se realizó el diseño geométrico con una velocidad de diseño de 40 Km/h, ancho de calzada de 6.6 m y berma de 1.2 m; para el diseño estructural del pavimento flexible se obtuvo una carpeta de rodadura de 8 cm, base y subbase de 20 cm. Finalmente, el presupuesto del proyecto es de S/. 19 452 671.45, permitiendo mejorar la transitabilidad vehicular de la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).