Factores asociados a hemorragia postparto en primigestas de un hospital II-2 de la región Piura
Descripción del Articulo
Con el objetivo de establecer cuáles son los principales factores asociados a hemorragia postparto en primigestas de un hospital II-2 de la región Piura y con la finalidad de aportar al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS) el cual propuso reducir a nivel mundial la tasa de muertes maternas. Se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158093 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158093 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemorragia postparto Primigestas Atonía uterina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Con el objetivo de establecer cuáles son los principales factores asociados a hemorragia postparto en primigestas de un hospital II-2 de la región Piura y con la finalidad de aportar al Objetivo de Desarrollo Sostenible 3 (ODS) el cual propuso reducir a nivel mundial la tasa de muertes maternas. Se realizó un estudio de tipo básico, cuantitativo, retrospectivo, transversal de casos y controles de diseño no experimental, con una muestra de 80 casos y 80 controles. Los principales fueron la atonía uterina (OR=25.83, p=0.000), la retención placentaria (OR=0.218, p=0.000), la lesión de canal de parto (OR=5.24, p=0.004), y el control prenatal (OR=0.288, p=0.005), siendo más frecuente las lesiones del canal de parto (71.3%). El grupo de 17 a 25 años presentó mayor porcentaje de hemorragia postparto. El 43.8% recibieron más de 5 controles, el 73.8% tenía más de 37 semanas y 83.8% tuvieron embarazos únicos. Se concluyó que las mujeres con retención placentaria y lesiones del canal de parto tienen mayor riesgo de sufrir hemorragia postparto, mientras que aquellas con atonía uterina y más controles prenatales tienen menor riesgo. Otros factores como la edad, número de productos, trabajo de parto prolongado y edad gestacional no mostraron asociación significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).