Comparación de resultados clínicos (disminución de hemorragia y anemia puerperal) entre oxitocina y carbetocina como tratamiento de la atonía uterina
Descripción del Articulo
Introducción: Aproximadamente 140 000 mujeres mueren cada año, una cada cuatro minutos, como resultado de una hemorragia obstétrica, siendo la hipotonía uterina la primera causa, para evitarla se usan uterotónicos como oxitocina y carbetocina. Objetivo: Comparar los resultados clínicos (disminución...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atonía uterina Anemia puerperal Hemorragia postparto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Introducción: Aproximadamente 140 000 mujeres mueren cada año, una cada cuatro minutos, como resultado de una hemorragia obstétrica, siendo la hipotonía uterina la primera causa, para evitarla se usan uterotónicos como oxitocina y carbetocina. Objetivo: Comparar los resultados clínicos (disminución de hemorragia y anemia puerperal) entre oxitocina y carbetocina como tratamiento de la atonía uterina. Metodología: Se realizó una investigación con diseño no experimental, retrospectivo de tipo cohorte en puérperas inmediatas atendidas en un establecimiento clínico privado, la información recolectada se compiló en un conjunto de datos en formato Excel que luego fue procesada en el software estadístico IBM SPSS versión 26. Resultados: Se obtuvieron 72 historias clínicas de gestantes donde a 23 se les administró carbetocina y a 49 oxitocina; al finalizar el parto con carbetocina, el 100% no presentaba hemorragia y se encontró anemia leve en el 43.5%, pero 34.8% con anemia moderada y en las pacientes con oxitocina en el 91.8% cesó la hemorragia y el 67.3% no presentó anemia, con respecto al cese de hemorragia no hubo asociación significativa (p:0.159) y en anemia puerperal evidenciamos asociación significativa entre el nivel de anemia al término del parto y el tratamiento (p<0.05). Conclusiones: Los hallazgos indican que, en la mayoría de las pacientes sometidas al uso de oxitocina, se obtiene una mayor incidencia de hemorragia posparto, en comparación con aquellas que recibieron carbetocina, donde el cese de hemorragia fue del 100% sin embargo las diferencias no son significativas por lo que se concluye que ambos uterotónicos son igual de eficaces para tratamiento de hipotonía uterina. En lo que respecta a anemia puerperal si hubo diferencias significativas, encontrándose mayor porcentaje de anemia en pacientes tratadas con carbetocina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).