Ineficacia de las medidas de protección dictadas en las sentencias de contravención a los derechos de los niños, niñas y adolescentes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un tema seleccionado debido a la importancia que se le da a la protección del niño y adolescente a nivel nacional e internacional, por ello existen diversas normas que brindan protección al menor como son las Códigos, Convenciones y Tratados a fin de hacer res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silupú Barrientos, María Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122828
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122828
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ineficacia
Medidas de protección
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un tema seleccionado debido a la importancia que se le da a la protección del niño y adolescente a nivel nacional e internacional, por ello existen diversas normas que brindan protección al menor como son las Códigos, Convenciones y Tratados a fin de hacer respetar sus derechos ante cualquier agresión sea esta física, psicológica o moral; puesto que, frente a un primer suceso de violencia, agresión o vulneración de sus derechos, el Estado como ente protector deberá brindar protección al niño y adolescente a fin de proteger y prevenir que dicha vulneración cese y sancionar severamente a las personas que cometen esta agresión. Al encontrarnos en un país donde en los últimos años la violencia y abusos a los menores se ha incrementado y ver que el Estado no toma medidas preventivas y de protección para evitar la vulneración de los derechos de los menores; se debe tener en cuenta que la solución no es imponer sanciones más drásticas y favorecer la emisión de una sentencia que en muchas veces no se logra con dicha finalidad que son el cese de la vulneración de sus derechos al menor, indemnización por los daños y perjuicios ocasionados a la víctima, multas y las terapias psicológicas tanto a la víctima como al agresor las cuales deben contar con un estricto seguimiento y vigilancia por parte de las instituciones del Estado como son las fiscalías, municipalidades, comisarías, escuelas, organizaciones sociales, iglesia, etc., y sociedad en general, a fin de lograr el cese de la vulneración de sus derechos. A fin de determinar si la postura asumida en este trabajo es la más adecuada frente al problema planteado se realizaron entrevistas a especialistas del tema y encuestas dirigidas a los operadores jurídicos y estudiantes de la carrera profesional del Derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).