Ineficacia de las medidas de protección en el delito de violencia familiar Huamalies 2018-2020
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza sobre las medidas de protección otorgadas por el juez no son eficaces, toda vez que no llegan a ejecutarse conforme a Ley, por cuanto el personal policial no cumple con ejecutarla, en función a ello se plantea como objetivo general identificar la relación existente...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132185 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Medidas de protección Ineficacia Violencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación analiza sobre las medidas de protección otorgadas por el juez no son eficaces, toda vez que no llegan a ejecutarse conforme a Ley, por cuanto el personal policial no cumple con ejecutarla, en función a ello se plantea como objetivo general identificar la relación existente entre la ineficacia de las medidas de protección y el incremento de casos de violencia familiar; toda vez que la función principal de las medidas de protección es proteger con eficacia futuros actos violentos en su agravio, por lo mismo que aplicando el instrumento metodológico de la entrevista, aplicada en un fiscal de familia, asistente en función fiscal y psicólogo de UDAVIT en el periodo 2018-2020, se infiere que las medidas de protección, otorgadas por el juez resulta ineficaz dado a la falta de precisión en las resoluciones judiciales y al incumplimiento cabal en sus funciones de los efectivos policiales, asimismo que el periodo de vigencia de los mismos no resulta protector, toda vez que en sentencia no queda ratificada o dispuesta nuevas medidas que brinden tranquilidad a la víctima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).