Influencia de la identidad de marca starbucks en el valor percibido por los clientes del segmento de 25 a 35 años del NSE b, distrito de Independencia, 2015.

Descripción del Articulo

La presente tesis se titula, “INFLUENCIA DE LA IDENTIDAD DE MARCA STARBUCKS EN EL VALOR PERCIBIDO POR LOS CLIENTES DEL SEGMENTO DE 25 A 35 AÑOS DEL NSE B, EN INDEPENDENCIA, AÑO 2015”, tiene como principal objetivo investigar la relación que existe entre la identidad de marca y el valor percibido, pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Vargas, Katherine Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/810
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Imagen de marca
Valor percibido
Identidad corporativa
Satisfacción del cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis se titula, “INFLUENCIA DE LA IDENTIDAD DE MARCA STARBUCKS EN EL VALOR PERCIBIDO POR LOS CLIENTES DEL SEGMENTO DE 25 A 35 AÑOS DEL NSE B, EN INDEPENDENCIA, AÑO 2015”, tiene como principal objetivo investigar la relación que existe entre la identidad de marca y el valor percibido, permitirá así que se resalte las importancia de una buena construcción y la mejor manera de relacionar los elementos de marca para obtener un ventaja competitiva y la satisfacción del cliente. El presente estudio dará a conocer la importancia de la imagen de marca como uno de los activos intangibles primordiales para cualquier organización, el reconocimiento, asociación y recordación de nuestra empresa son aspectos esenciales para que el consumidor otorgue valor a los servicios que recibe. El éxito de una marca es que los clientes la encuentren única, memorable y sostenible en el tiempo. La investigación se realizó en colaboración de los clientes de Starbucks, encuestados en el centro comercial Mega plaza, durante el periodo que inicio en Junio hasta setiembre del 2015. La metodología aplicada, es de tipo Descriptiva- Explicativa- Cuantitativa, el diseño de investigación es no experimental - transversal, la estrategia de prueba de hipótesis es el de Chi-cuadrado, así mismo la población objeto de la investigación está constituida por 368 personas en el distrito de Independencia, Lima. Perú; la técnica ha sido la encuesta tipo Likert, el instrumentos de Recolección de Datos fue de un cuestionario, el procesamiento y Análisis de datos se realizó utilizando el paquete estadístico SPSS (Statistcal Pachage Sciencies Socials). Y la estadística descriptiva para el estudio respectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).