Diseño estructural de una edificación multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal realizar el diseño estructural de un edificio multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir, provincia de Trujillo y a su vez mostrar los resultados obtenidos por los diversos estudios realizados. El diseño de investigación f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bringas Beltrán, José Luis Adrián, Girón Ramírez, Gerardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/69946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado - Diseño
Análisis estructural (Ingeniería)
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UCVV_afabf399e73f0c0a772b936931b06ec3
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69946
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño estructural de una edificación multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2021
title Diseño estructural de una edificación multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2021
spellingShingle Diseño estructural de una edificación multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2021
Bringas Beltrán, José Luis Adrián
Concreto armado - Diseño
Análisis estructural (Ingeniería)
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural de una edificación multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2021
title_full Diseño estructural de una edificación multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2021
title_fullStr Diseño estructural de una edificación multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2021
title_full_unstemmed Diseño estructural de una edificación multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2021
title_sort Diseño estructural de una edificación multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2021
author Bringas Beltrán, José Luis Adrián
author_facet Bringas Beltrán, José Luis Adrián
Girón Ramírez, Gerardo Manuel
author_role author
author2 Girón Ramírez, Gerardo Manuel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Rondón, Luis Aníbal
dc.contributor.author.fl_str_mv Bringas Beltrán, José Luis Adrián
Girón Ramírez, Gerardo Manuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Concreto armado - Diseño
Análisis estructural (Ingeniería)
Diseño sísmico y estructural
topic Concreto armado - Diseño
Análisis estructural (Ingeniería)
Diseño sísmico y estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal realizar el diseño estructural de un edificio multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir, provincia de Trujillo y a su vez mostrar los resultados obtenidos por los diversos estudios realizados. El diseño de investigación fue No experimental, Transversal Descriptivo Simple. La población del proyecto fue el área del terreno de 259.08 m2 y la muestra se consideró el 100% de la población. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la ficha de observación de acuerdo al formato del Laboratorio de suelos INGEOMA. Los resultados obtenidos muestran una topografía plana, un tipo de suelo compuesto de arena mal graduada (SP), la máxima capacidad portante del terreno fue de 3.11 kg/cm2, el sistema estructural planteado fue de muros estructurales, placas con espesores de 0.25 m, 0.20 m y 0.15 m, losa aligerada con espesor de 0.20 m, sección de columnas de 0.35 m x 0.50 m, 0.35 m x 0.40 m y 0.35 m x 0.35 m, vigas portantes y no portantes de 0.30 m x 0.35 m, además se diseñó una platea de cimentación de 9.90 m x 22.25 m en el software SAFE. Para el análisis sísmico y el cálculo de los esfuerzos internos para la determinación de acero, se utilizó el software ETABS. Se consideraron los alineamientos del reglamento nacional de edificaciones (R.N.E) siendo la norma A.010, A.020 y A.130 para espacios y arquitectura, la norma E.050 para la cimentación, E.020 para cargas, E.030 para el análisis sísmico y E.060 para el diseño estructural. Finalmente se concluye con el diseño estructural en concreto armado, siguiendo los lineamientos del reglamento nacional de edificaciones.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-28T20:06:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-28T20:06:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/69946
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/69946
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/1/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/2/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/3/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/5/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/4/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/6/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 59cfb8d082b6391acee6cf85bf87863a
bf88a284b348496a0a5222e4a8a1701f
df6fb4439f4773bca937dec1b2e510a3
0cb44f6b10fbfd7d83a6a41e1dea852d
19f0a50610317dec3a76050edd1108d8
19f0a50610317dec3a76050edd1108d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921313714536448
spelling Cerna Rondón, Luis AníbalBringas Beltrán, José Luis AdriánGirón Ramírez, Gerardo Manuel2021-09-28T20:06:28Z2021-09-28T20:06:28Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/69946El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal realizar el diseño estructural de un edificio multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir, provincia de Trujillo y a su vez mostrar los resultados obtenidos por los diversos estudios realizados. El diseño de investigación fue No experimental, Transversal Descriptivo Simple. La población del proyecto fue el área del terreno de 259.08 m2 y la muestra se consideró el 100% de la población. Se utilizó como instrumento de recolección de datos la ficha de observación de acuerdo al formato del Laboratorio de suelos INGEOMA. Los resultados obtenidos muestran una topografía plana, un tipo de suelo compuesto de arena mal graduada (SP), la máxima capacidad portante del terreno fue de 3.11 kg/cm2, el sistema estructural planteado fue de muros estructurales, placas con espesores de 0.25 m, 0.20 m y 0.15 m, losa aligerada con espesor de 0.20 m, sección de columnas de 0.35 m x 0.50 m, 0.35 m x 0.40 m y 0.35 m x 0.35 m, vigas portantes y no portantes de 0.30 m x 0.35 m, además se diseñó una platea de cimentación de 9.90 m x 22.25 m en el software SAFE. Para el análisis sísmico y el cálculo de los esfuerzos internos para la determinación de acero, se utilizó el software ETABS. Se consideraron los alineamientos del reglamento nacional de edificaciones (R.N.E) siendo la norma A.010, A.020 y A.130 para espacios y arquitectura, la norma E.050 para la cimentación, E.020 para cargas, E.030 para el análisis sísmico y E.060 para el diseño estructural. Finalmente se concluye con el diseño estructural en concreto armado, siguiendo los lineamientos del reglamento nacional de edificaciones.TrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y Estructuralapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVConcreto armado - DiseñoAnálisis estructural (Ingeniería)Diseño sísmico y estructuralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de una edificación multifamiliar de 8 niveles en el distrito El Porvenir – Trujillo, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil18200275https://orcid.org/0000-0001-7643-78487378281472582663732016Valdivieso Velarde, Alan YordanCerna Rondón, Luis AníbalFarfán Córdova, Marlon Gastónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBringas_BJLA-Girón_RGM-SD.pdfBringas_BJLA-Girón_RGM-SD.pdfapplication/pdf9934285https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/1/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM-SD.pdf59cfb8d082b6391acee6cf85bf87863aMD51Bringas_BJLA-Girón_RGM.pdfBringas_BJLA-Girón_RGM.pdfapplication/pdf9932160https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/2/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM.pdfbf88a284b348496a0a5222e4a8a1701fMD52TEXTBringas_BJLA-Girón_RGM-SD.pdf.txtBringas_BJLA-Girón_RGM-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain204050https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/3/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM-SD.pdf.txtdf6fb4439f4773bca937dec1b2e510a3MD53Bringas_BJLA-Girón_RGM.pdf.txtBringas_BJLA-Girón_RGM.pdf.txtExtracted texttext/plain208917https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/5/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM.pdf.txt0cb44f6b10fbfd7d83a6a41e1dea852dMD55THUMBNAILBringas_BJLA-Girón_RGM-SD.pdf.jpgBringas_BJLA-Girón_RGM-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4784https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/4/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM-SD.pdf.jpg19f0a50610317dec3a76050edd1108d8MD54Bringas_BJLA-Girón_RGM.pdf.jpgBringas_BJLA-Girón_RGM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4784https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/69946/6/Bringas_BJLA-Gir%c3%b3n_RGM.pdf.jpg19f0a50610317dec3a76050edd1108d8MD5620.500.12692/69946oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/699462023-06-05 14:33:56.922Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).