Influencia de la ergonomía en la satisfacción laboral delos docentes del Instituto de Informática y el Instituto de Idiomade la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, en el año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvoporobjetivoprincipal determinar la influencia de laergonomía en la satisfacción laboral de los docentes del Instituto de Informática yel Instituto de Idioma de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga,Ayacucho, en el año 2019; siendo un estudio de enfoque mixto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Cárdenas, Paúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ergonomía
Satisfacción en el trabajo
Ambiente en el salón de clases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvoporobjetivoprincipal determinar la influencia de laergonomía en la satisfacción laboral de los docentes del Instituto de Informática yel Instituto de Idioma de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga,Ayacucho, en el año 2019; siendo un estudio de enfoque mixto; presentando undiseño de investigación descriptivo-explicativo y fenomenológico; tuvo comohipótesis central que existe influencia significativa de la ergonomía en lasatisfacción laboral de los docentes del Instituto de Informática y el Instituto deIdiomade la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, en elaño 2019. La ruta metodológica utilizada consistió en: exploración de la realidad,planificación, ejecución, evaluación de información y comunicación;asimismo,conunamuestrano probabilísticapor conveniencia, bajo los criterios de exclusión einclusiónpara la parte cuantitativa, incorporándose a10 docentes en el Instituto deInformática y 17 docentes en el Instituto de Idiomas, y para el componentecualitativo a 2coordinadores de cada entidad, luegoserecogió datos aplicando uncuestionario al 50% de actores de cada entidad y una guía de entrevistaestructurada a los coordinadores. Entre los resultados y hallazgosse tiene que:existe influencia significativa de laergonomía en la satisfacción laboral de los docentes del Instituto de Informática yel Instituto de Idioma de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga,Ayacucho, en el año 2019; toda vez que, se encontró una relación linealestadísticamente significativa entre ambas variables; donde el valor de lacorrelación es positiva considerable rs= 0,824; a razón de que el p-valores menorque 0,05. Por tanto, se rechaza la Ho y se acepta la H1 (rs = 0,745; p<0,05); porotra parte,existe influencia de la ergonomíaen la satisfacción de labor académicade los docentes del Instituto de Informática y el Instituto de Idioma de la UniversidadNacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, en el año 2019;Tambiénseevidencia que existe influencia de la ergonomía en la satisfacción de laboradministrativa de los docentes del Instituto de Informática y el Instituto de Idiomade la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho, en el año 2019.Este fenómeno social es relacionadoa ladiferencia de percepción sobre lasactividades de cada entidad, demostrándose que existe mayor satisfacción porparte de los docentes del Instituto de Idiomas, sobre los docentes del Instituto deInformática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).