Clima del aula y el rendimiento pre escolar en niños de 5 años de la Institución Educativa del nivel inicial N° 209-Trujillo
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Clima del aula y el rendimiento pre escolar en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 209 Santa Ana. Trujillo - 2019” tiene por finalidad determinar la relación del clima de aula y el rendimiento pre escolar de los niños de 5 años de la I.E. N°2...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48668 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48668 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento escolar Ambiente en el salón de clases Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Clima del aula y el rendimiento pre escolar en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 209 Santa Ana. Trujillo - 2019” tiene por finalidad determinar la relación del clima de aula y el rendimiento pre escolar de los niños de 5 años de la I.E. N°209 Santa Ana. Trujillo – 2019. La investigación fue de tipo correlacional causal y el diseño fue no experimental. La población estuvo constituida por 88 entre niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 209 Santa Ana. Trujillo – 2019.La muestra estuvo integrada por 29 niños, fue de tipo no probabilística por conveniencia. Se aplicó un instrumento a la muestra el cual fue una guía de observación, se utilizó el software estadístico SPSS, para obtener la prueba de confiabilidad utilizamos el Alfa de Cronbach, siendo r = > 0.80 que contrastando con el resultado del trabajo que fue 0,910; podemos decir qué el instrumento es confiable; y para la validez se utilizó el coeficiente de Spearman revelando de esta manera la existencia de una correlación de 0,759 respectivamente, para la variable rendimiento preescolar recolectamos las notas de los niños proporcionada por la docente de aula. Los resultados que obtuvimos fueron a través del coeficiente de spearman el cual arrojo una relación de – 0,395 con una significancia de 0.034 Con estos resultados podemos considerar que el rendimiento preescolar dependerá del clima del aula, si el clima del aula es positivo su rendimiento preescolar será positivo. En conclusión, el presente trabajo permitió aceptar la hipótesis de investigación y rechazar la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).