Juegos tradicionales como estrategia de mejoramiento de la conducta en niños en edad preescolar de los PRONOEI Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

La presente indagación para la obtención del grado de magister, se ha fundamentado en los juegos tradicionales como estrategia de mejoramiento de la conducta en niños en edad preescolar de los PRONOEIS CAJAMARCA 2023, tal es que se desarrolló cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosquera Hernández, Carmen Del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos tradicionales
Conducta
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente indagación para la obtención del grado de magister, se ha fundamentado en los juegos tradicionales como estrategia de mejoramiento de la conducta en niños en edad preescolar de los PRONOEIS CAJAMARCA 2023, tal es que se desarrolló cuyo objetivo es determinar la relación que existe entre los juegos tradicionales y el mejoramiento de la conducta del niño; siendo la población objetiva de 55 niños y niñas en edad preescolar que a la vez; se ha tenido como instrumento de evaluación ficha observación directa, tipo escala Likert, dicha investigación fue de tipo básica descriptiva y correlacional con un enfoque cuantitativo; y así mismo se dará conocer que como aporte a la comunidad educativa y sociedad en general, todo esto me llevo a la conclusión que los niños y niñas mientras más actividad lúdica desarrollen a nivel educativa, las conductas negativas se retrotraen o disminuyen en mejora de su desarrollo personal, social y familiar, es menester precisar que la presente investigación desea recomendar a la comunidad educativa de etapa preescolar la inclusión de dichos juegos que mejoran el desarrollo del estudiante y así tendremos mejores alumnos, hijos y el futuro de nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).