Estabilización de suelos mediante el uso de viruta de acero en las propiedades físicas y mecánicas de suelos: Un artículo de literatura
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación esta inclinada a la estabilización de suelos mediante el uso viruta de acero en las propiedades físicas y mecánica del suelo para prevenir deslizamientos, proteger la estructura, prever el medio ambiente, promover la sostenibilidad en el Perú. La revisión examina invest...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154900 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154900 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estabilización de suelos Propiedades Medio ambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación esta inclinada a la estabilización de suelos mediante el uso viruta de acero en las propiedades físicas y mecánica del suelo para prevenir deslizamientos, proteger la estructura, prever el medio ambiente, promover la sostenibilidad en el Perú. La revisión examina investigaciones previas y estudios convenientes con la estabilización de suelos usando viruta, cual permita tener un incremento económico y social, así mismo busca reducir la contaminación ambiental a través del uso de residuos reciclados, como la viruta de la madera, la viruta de acero, el bagazo de caña, polietileno, entre otros, tomando en cuenta las propiedades y características de este material. El objetivo general es determinar la influencia de la viruta de acero en las propiedades físicas y mecánicas del suelo, esta investigación servirá con previas investigaciones para ingenieros, profesionales involucrados en el estudio y diseño de suelos, pistas, carreteras, dando una nueva visión de trabajo y mejorar la forma de trabajo convencional, contribuyendo al desarrollo sostenible del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).