Cenizas para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del suelo arcilloso en vías no pavimentadas
Descripción del Articulo
La presente investigación busca analizar la variable de la ceniza como aditivo. El objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 5 años, donde se seleccionaron artículos publicados de revistas a nivel nacional e internacional teniendo la cantidad de 28 artícul...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157227 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157227 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización Suelos Propiedades mecánicas Ceniza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente investigación busca analizar la variable de la ceniza como aditivo. El objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura científica de los últimos 5 años, donde se seleccionaron artículos publicados de revistas a nivel nacional e internacional teniendo la cantidad de 28 artículos, donde se tomó el periodo año del 2020 a 2024, de las cuales se usó de la base de datos de WOS el 35.71%, Dialnet con 25%, Scielo con 21.43% y por último se tiene a Scopus con 17.86%, utilizando el método descriptivo. Obteniendo que el suelo arcilloso tiene propiedades desfavorables y que la adición de cenizas como aditivos, aumenta la propiedad mecánica especialmente el CBR. Se concluye que la adición de ceniza no solo mejora las propiedades mecánicas, sino es más rentable. Este aporte brinde el método de utilización de cenizas, para poder tener un mejor desempeño para los suelos de baja capacidad de soporte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).