Marketing social y su relación con la identidad corporativa de EIMEC S.R.L en la provincia de Paita, Piura 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Marketing social y su relación con la identidad corporativa de EIMEC S.R.L en la provincia de Paita, Piura 2019, tuvo por objetivo general determinar la relación existente entre el marketing social y la identidad corporativa de la empresa EIMEC SRL. El problema ge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/43174 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/43174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing social Identidad corporativa Lingüística Sensibilidad Presentación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Marketing social y su relación con la identidad corporativa de EIMEC S.R.L en la provincia de Paita, Piura 2019, tuvo por objetivo general determinar la relación existente entre el marketing social y la identidad corporativa de la empresa EIMEC SRL. El problema general planteado en la investigación es ¿Cuál es la relación entre el marketing social y la identidad corporativa de EIMEC S.R.L. en la provincia de Paita, 2019? donde el estudio se enmarca dentro de las investigaciones de tipo no experimental, método mixto y el diseño adoptado es el descriptivo correlacional de corte transversal propositivo, ya que, a través del análisis y descripción de las variables en estudio, se determinó los resultados y se elaboró el plan de mejora. La población estudiada estuvo conformada por 25 trabajadores entre técnicos y obreros de la empresa EIMEC, donde se agrupa al total de la población. Para el recojo de los datos, seleccionamos tres técnicas de estudios: la encuesta, focus group y análisis documentario, aplicando instrumentos validados por 05 expertos y para garantizar la confiabilidad se aplicó la prueba piloto a 06 trabajadores de otra institución, que fueron tabulados a través del sistema de programa Excel y la versión IBM SPSS Statistics 25.0. Las conclusiones determinan que existe una correlación regular baja entre ambas variables, esto se debe a que el valor de la significancia igual a 0,288. teniendo como resultados los datos presentados en tablas y figuras, donde se recomienda al gerente general aplicar un plan de mejora mediante talleres de gestión y campañas de manejo de residuos sólidos como un mecanismo importante para el desarrollo del marketing social y la identidad corporativa donde determine y se relacione con las ideas sociales en busca del bienestar integral que resulten en mejores condiciones de vida para los pobladores de su comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).