PROPUESTA DE IDENTIDAD CORPORATIVA PARA EL POSICIONAMIENTO DE CIPRIANI RESTAURANTE Y RECEPCIONES, CHICLAYO 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad presentar una propuesta innovadora, porque estamos percibiendo una serie de factores importantes que están afectando la marcha de las empresas dedicadas a la restauración: La informalidad y la rápida obsolescencia de los productos y servicios. La tesis tiene co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Lambayeque |
Repositorio: | UDL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udl.edu.pe:UDL/384 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad Imagen Corporativa Posicionamiento Marketing de Influencia Administración |
Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad presentar una propuesta innovadora, porque estamos percibiendo una serie de factores importantes que están afectando la marcha de las empresas dedicadas a la restauración: La informalidad y la rápida obsolescencia de los productos y servicios. La tesis tiene como propósito, precisamente proponer un tema relativo a la aplicación de un Plan de identidad corporativa para el posicionamiento de: Cipriani restaurante y recepciones, con características singulares, inéditas e innovadores. Unida a esta propuesta, existen muchas otras empresas apoyadas en la informalidad, que optan por los enfrentamientos desiguales en precios; otras por las disminuciones de los costes; otras por la innovación constante en producto y servicio, pero ninguna de estas fórmulas encuentra el camino definitivo porque todas pueden ser superadas con amplitud por un competidor emprendedor y creativo. Para el desarrollo del trabajo de investigación se decidió utilizar el estudio de tipo descriptivo propositivo, por ser de carácter cualitativo y alineado en un diseño no experimental transversal. La población objeto de estudio estuvo constituida por 300 familias clientes, 100 asiduos consumidores y jefes de familia, fueron escogidos al azar a quienes se les aplicó como técnica de recolección de datos, una encuesta sobre la base de un cuestionario de 18 preguntas, utilizándose la entrevista asistida para obtener respuestas propuestas en una escala de tres niveles. Para la obtención y procesamiento de datos conseguidos, la clave se encuentra en encontrar un terreno de juego en el que el competidor no pueda encontrar anclajes para copiar la oferta. Y ese terreno de juego se encuentra en lo intangible, en aquello que no depende de la tecnología, ni del capital, sino que depende de la emoción social, de los sentimientos, de la identidad y de los comportamientos que el branding promueve. Pensar en establecer un plan de identidad e imagen corporativa es definir muy bien estos conceptos, ya que lamentablemente, existe una gran confusión en torno a lo que significa cada uno de ellos, por esa razón el presente trabajo de investigación queda en propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).