Propiedades Psicométricas de la Escala de Identidad Corporativa en los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Paita, Piura
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo principal establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Identidad Corporativa en los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Paita Piura, 2017. El diseño es psicométrico de tipo tecnológico, contando con una población de 499 colaboradores de la Muni...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/10575 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/10575 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad Corporativa organizacional municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo principal establecer las propiedades psicométricas de la Escala de Identidad Corporativa en los colaboradores de la Municipalidad Provincial de Paita Piura, 2017. El diseño es psicométrico de tipo tecnológico, contando con una población de 499 colaboradores de la Municipalidad Provincial de Paita, Piura con edades entre 18 y 65 años y donde se utilizó la Escala de Identidad Corporativa por Orellana, Bossio y Jaime (2011). El análisis de resultados para la validez de contenido mediante la V de Aiken, arrojó valores a 1, y acuerdo entre los jueces en un 100% siendo valores aceptables en todos los ítems. En cuanto a la validez de constructo según el análisis factorial confirmatorio determinó la presencia de 3 componentes que representan 46.1% de varianza total explicada, con cargas factoriales superiores a 30. Así mismo el análisis ítem – test arrojó valores superiores a .30, entre .314** y .628** respaldando de esta forma la estructura teórica. Respecto a la confiabilidad por el método de dos mitades Spearman Brown a nivel general fue (.73), en la Dimensión Organizacional (.99), para la dimensión Personal (.81) y para la Dimensión Social (.81), siendo coeficientes aceptables; mientras que por el método alfa de Cronbach a nivel general fue muy buena (α=.874), para la Dimensión Organizacional, elevada (α=.942); en Dimensión Personal fue buena (α=.830) y en la Dimensión Social, buena (α=.824), determinando de esta manera coeficientes aceptables de fiabilidad. Finalmente se concluye que la Escala de Identidad Corporativa, posee propiedades psicométricas aceptables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).