Exportación Completada — 

Seguridad vial en el desarrollo sostenible de la Región Callao. Estudio de caso: Centro de entrenamiento vial

Descripción del Articulo

La presente tesis, parte de la premisa de que la seguridad vial de la población, no solo se debería limitar y medir mediante la acreditación que representa una licencia de conducir, los problemas de vialidad urbana que se evidencian en nuestra realidad van más allá de eso y tienen su origen en la in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Contreras Querevalu, Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Seguridad vial
Arquitectos municipales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis, parte de la premisa de que la seguridad vial de la población, no solo se debería limitar y medir mediante la acreditación que representa una licencia de conducir, los problemas de vialidad urbana que se evidencian en nuestra realidad van más allá de eso y tienen su origen en la inexistencia de una cultura vial por parte de la población y un desinterés de resarcirlo. En la búsqueda de lograr resolver lo detallado en líneas que preceden, se plantea el desarrollo de un Centro de Entrenamiento Vial que permitirá al usuario lograr un juicio crítico y vivir la experiencia de la concientización vial con el simple hecho de ser un usuario de la vía, asimismo en el desarrollo de este planteamiento se considerarán ciertos componentes necesarios para lograr el desarrollo sostenible del Callao, articulándose con el resto de la ciudad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).