Desarrollo sostenible y seguridad vial en la población aledaña a una carretera concesionada de Piura, 2024
Descripción del Articulo
Esta investigación se centró en determinar la relación entre desarrollo sostenible y la seguridad vial en la población cercana a una carretera concesionada en Piura durante 2024. Contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: "Ciudades y comunidades sostenibles", explorando cómo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147539 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147539 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo sostenible Seguridad vial Infraestructura vial Políticas públicas Educación vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación se centró en determinar la relación entre desarrollo sostenible y la seguridad vial en la población cercana a una carretera concesionada en Piura durante 2024. Contribuyó al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 11: "Ciudades y comunidades sostenibles", explorando cómo la mejora en prácticas de desarrollo sostenible podría influir positivamente en la seguridad vial. Los objetivos del estudio incluyeron identificar las correlaciones entre dimensiones del desarrollo sostenible y la seguridad vial en una muestra de 86 residentes seleccionados mediante muestreo probabilístico simple. Los principales resultados revelaron correlaciones significativas y directamente proporcionales entre desarrollo sostenible y seguridad vial, especialmente en las dimensiones económica y social del desarrollo sostenible y en las etapas de dispositivos de control de seguridad vial. Estos hallazgos sugieren que mejorar el desarrollo sostenible podría potenciar la seguridad vial, beneficiando tanto la comunidad como el entorno vial. Las conclusiones destacan la importancia de políticas integradas que promuevan prácticas sostenibles para fortalecer la seguridad vial, subrayando la necesidad de considerar factores sociales, económicos y tecnológicos en las estrategias de planificación urbana y vial. Este estudio proporciona una base empírica para futuras investigaciones y para la formulación de políticas públicas orientadas a alcanzar un desarrollo urbano sostenible y seguro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).