Dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para la mejora de la calidad del agua del Río Chancay – Lambayeque
Descripción del Articulo
El proceso de coagulación-floculación del agua a causa de la unión de sustancias químicas a la misma, produce un elevado costo, además es perjudicial para la salud y generan impactos negativos en el ambiente. Asimismo, muchos investigadores vienen evaluando el uso de coagulantes-floculantes naturale...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35919 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35919 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Coagulante natural Caesalpinia spinosa Coagulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| id |
UCVV_af1b25c42122d11aa4f1be9006b07d67 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35919 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para la mejora de la calidad del agua del Río Chancay – Lambayeque |
| title |
Dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para la mejora de la calidad del agua del Río Chancay – Lambayeque |
| spellingShingle |
Dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para la mejora de la calidad del agua del Río Chancay – Lambayeque Terrones Vega, Annie Carolina Coagulante natural Caesalpinia spinosa Coagulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| title_short |
Dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para la mejora de la calidad del agua del Río Chancay – Lambayeque |
| title_full |
Dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para la mejora de la calidad del agua del Río Chancay – Lambayeque |
| title_fullStr |
Dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para la mejora de la calidad del agua del Río Chancay – Lambayeque |
| title_full_unstemmed |
Dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para la mejora de la calidad del agua del Río Chancay – Lambayeque |
| title_sort |
Dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para la mejora de la calidad del agua del Río Chancay – Lambayeque |
| author |
Terrones Vega, Annie Carolina |
| author_facet |
Terrones Vega, Annie Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monteza Arbulú, César Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Terrones Vega, Annie Carolina |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Coagulante natural Caesalpinia spinosa Coagulación |
| topic |
Coagulante natural Caesalpinia spinosa Coagulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| description |
El proceso de coagulación-floculación del agua a causa de la unión de sustancias químicas a la misma, produce un elevado costo, además es perjudicial para la salud y generan impactos negativos en el ambiente. Asimismo, muchos investigadores vienen evaluando el uso de coagulantes-floculantes naturales de origen vegetal como alternativas de uso, en comunidades de recursos limitados que sean amigables con el medio ambiente. El agua del Rio Chancay se ve afectada por la inadecuada disposición de residuos, el objetivo del presente estudio fue determinar la dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para mejorar la calidad de agua del Río Chancay - Lambayeque. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó un diseño Cuasi experimental, con un muestreo de hipótesis no probabilístico y muestra por conveniencia, para ello las muestras fueron tomadas de un solo punto del Rio Chancay, se utilizó la prueba de jarras en el proceso de coagulación-floculación, para el tratamiento se trabajó con 4 dosis diferentes del coagulante natural de la goma de Caesalpinia spinosa, se realizó la medición de los parámetros físico-químicos, antes del tratamiento y después de haber aplicado la dosis, para determinar cuál fue la más óptima en mejorar las aguas del Río Chancay- Lambayeque, teniendo en cuenta la guía de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) en subcategoría para aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable establecidos por el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Los resultados obtenidos demostraron la eficiencia al emplear 4g de la goma extraída de las semillas de Caesalpinia spinosa (goma de tara), se obtuvo un cambio significativo con un Potencial de Hidrogeno 7.41pH, Turbidez 54.84 %, Conductividad Eléctrica de 0.383 mS/cm, la Demanda Química de Oxígeno de 99.11% y la Demanda Biológica de Oxigeno 97.72% por lo tanto se mejoró la calidad del agua del Río Chancay. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-27T19:03:41Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-27T19:03:41Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35919 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/35919 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/1/Terrones_VAC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/2/Terrones_VAC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/3/Terrones_VAC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/5/Terrones_VAC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/4/Terrones_VAC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/6/Terrones_VAC.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0752a47d5ac92fafd0b7579f77ab8af4 52f3dc1bced3e4b5f4ab35d04cdd95ca 693f0d2fa38799bd621b2931c210d6fa 18b43c3c25129b27cb7d56026dd7dc05 d22e82b31d29367e779838772effa463 d22e82b31d29367e779838772effa463 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921666405171200 |
| spelling |
Monteza Arbulú, César AugustoTerrones Vega, Annie Carolina2019-08-27T19:03:41Z2019-08-27T19:03:41Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/35919El proceso de coagulación-floculación del agua a causa de la unión de sustancias químicas a la misma, produce un elevado costo, además es perjudicial para la salud y generan impactos negativos en el ambiente. Asimismo, muchos investigadores vienen evaluando el uso de coagulantes-floculantes naturales de origen vegetal como alternativas de uso, en comunidades de recursos limitados que sean amigables con el medio ambiente. El agua del Rio Chancay se ve afectada por la inadecuada disposición de residuos, el objetivo del presente estudio fue determinar la dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para mejorar la calidad de agua del Río Chancay - Lambayeque. Para el desarrollo de esta investigación se utilizó un diseño Cuasi experimental, con un muestreo de hipótesis no probabilístico y muestra por conveniencia, para ello las muestras fueron tomadas de un solo punto del Rio Chancay, se utilizó la prueba de jarras en el proceso de coagulación-floculación, para el tratamiento se trabajó con 4 dosis diferentes del coagulante natural de la goma de Caesalpinia spinosa, se realizó la medición de los parámetros físico-químicos, antes del tratamiento y después de haber aplicado la dosis, para determinar cuál fue la más óptima en mejorar las aguas del Río Chancay- Lambayeque, teniendo en cuenta la guía de los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) en subcategoría para aguas superficiales destinadas a la producción de agua potable establecidos por el Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM. Los resultados obtenidos demostraron la eficiencia al emplear 4g de la goma extraída de las semillas de Caesalpinia spinosa (goma de tara), se obtuvo un cambio significativo con un Potencial de Hidrogeno 7.41pH, Turbidez 54.84 %, Conductividad Eléctrica de 0.383 mS/cm, la Demanda Química de Oxígeno de 99.11% y la Demanda Biológica de Oxigeno 97.72% por lo tanto se mejoró la calidad del agua del Río Chancay.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalCalidad y gestión de los recursos naturalesapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCoagulante naturalCaesalpinia spinosaCoagulaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Dosis óptima de la goma Caesalpinia spinosa para la mejora de la calidad del agua del Río Chancay – Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTerrones_VAC-SD.pdfTerrones_VAC-SD.pdfapplication/pdf3225945https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/1/Terrones_VAC-SD.pdf0752a47d5ac92fafd0b7579f77ab8af4MD51Terrones_VAC.pdfTerrones_VAC.pdfapplication/pdf3224545https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/2/Terrones_VAC.pdf52f3dc1bced3e4b5f4ab35d04cdd95caMD52TEXTTerrones_VAC-SD.pdf.txtTerrones_VAC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain13486https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/3/Terrones_VAC-SD.pdf.txt693f0d2fa38799bd621b2931c210d6faMD53Terrones_VAC.pdf.txtTerrones_VAC.pdf.txtExtracted texttext/plain74833https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/5/Terrones_VAC.pdf.txt18b43c3c25129b27cb7d56026dd7dc05MD55THUMBNAILTerrones_VAC-SD.pdf.jpgTerrones_VAC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4075https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/4/Terrones_VAC-SD.pdf.jpgd22e82b31d29367e779838772effa463MD54Terrones_VAC.pdf.jpgTerrones_VAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4075https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/35919/6/Terrones_VAC.pdf.jpgd22e82b31d29367e779838772effa463MD5620.500.12692/35919oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/359192023-06-23 10:12:59.614Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).