Calidad del trabajo y mejora continua del área de medicina física de un hospital de Lima ,2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo sostiene como objetivo general determinar la influencia de la calidad del trabajo en la mejora continua del área de medicina física de un hospital de Lima, 2023. En el cual se realizó un diseño metodológico con enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo experimental, descr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131551 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131551 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de trabajo Mejora continua Pacientes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente trabajo sostiene como objetivo general determinar la influencia de la calidad del trabajo en la mejora continua del área de medicina física de un hospital de Lima, 2023. En el cual se realizó un diseño metodológico con enfoque cuantitativo, la investigación es de tipo experimental, descriptivo correlacional, conformada por una muestra elegida por conveniencia de 80 pacientes, utilizando como instrumento una encuesta para las variables calidad de trabajo por medio de sus dimensiones de capacidad de respuesta, disponibilidad de recursos, los conocimientos, así mismo se realizó la evaluación de la variable mejora continua por medio de sus dimensiones: planear, hacer, verificar y actuar, ambos instrumentos fueron validados mediante el juicio de 3 expertos. Los resultados obtenidos muestran que la correlación entre las variables de estudio es directa baja, R= 0,374 y altamente significativa p <0,01, rechazándose la hipótesis nula, lo cual permite corroborar estudios previos. Por consiguiente, se concluye que es de relevancia realizar una buena calidad de trabajo en coordinación para poder obtener una mejora continua en el área de medicina física. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).