Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general determinar la relación entre la mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022. Por esa razón el diseño metodológico se determina mediante un estudio descriptivo correlacional con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mejora continua Hospitales - Atención al paciente Servicios de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general determinar la relación entre la mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022. Por esa razón el diseño metodológico se determina mediante un estudio descriptivo correlacional considerando un enfoque cuantitativo de corte transversal sin experimentación, sobre una muestra a conveniencia de 150 usuarios internos dedicados a brindar servicios de cuidado y salud a los pacientes, mediante el uso de una encuesta para la variable mejoramiento continuo mediante las dimensiones de planificación, liderazgo, procesos y resultados, también se evalúa la variable gestión de calidad y sus dimensiones: contexto de la organización, enfoque en el cliente, recursos de apoyo, control de operaciones y evaluación de desempeño, ambos instrumentos tienen un alto nivel de validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos indican que la relación entre las variables de estudio es directa, positiva y alta (Rho: .854), lo que corrobora estudios preliminares. Por lo tanto, se puede concluir que mientras se realicen acciones de mejoramiento continuo con respectivas planificaciones de las actividades, liderazgo en el equipo de trabajo, enfoque en los procesos y estudio activo sobre los resultados, también aumentará la gestión de calidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).