Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo general determinar la relación entre la mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022. Por esa razón el diseño metodológico se determina mediante un estudio descriptivo correlacional con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Balda, Cinthya Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96563
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/96563
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejora continua
Hospitales - Atención al paciente
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
id UCVV_2a867d97fc99a087b8482ce285a43a23
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96563
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Díaz Espinoza, MaribelNavarro Balda, Cinthya Elizabeth2022-09-26T22:44:33Z2022-09-26T22:44:33Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/96563La presente investigación tiene por objetivo general determinar la relación entre la mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022. Por esa razón el diseño metodológico se determina mediante un estudio descriptivo correlacional considerando un enfoque cuantitativo de corte transversal sin experimentación, sobre una muestra a conveniencia de 150 usuarios internos dedicados a brindar servicios de cuidado y salud a los pacientes, mediante el uso de una encuesta para la variable mejoramiento continuo mediante las dimensiones de planificación, liderazgo, procesos y resultados, también se evalúa la variable gestión de calidad y sus dimensiones: contexto de la organización, enfoque en el cliente, recursos de apoyo, control de operaciones y evaluación de desempeño, ambos instrumentos tienen un alto nivel de validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos indican que la relación entre las variables de estudio es directa, positiva y alta (Rho: .854), lo que corrobora estudios preliminares. Por lo tanto, se puede concluir que mientras se realicen acciones de mejoramiento continuo con respectivas planificaciones de las actividades, liderazgo en el equipo de trabajo, enfoque en los procesos y estudio activo sobre los resultados, también aumentará la gestión de calidadPiuraEscuela de PosgradoDirección de Servicios de SaludBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMejora continuaHospitales - Atención al pacienteServicios de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Gestión de los Servicios de la SaludUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoMaestra en Gestión de los Servicios de la Salud03683602https://orcid.org/0000-0001-5208-83800924763311924763311419627Cossio Chafloque, Julio DarwinAmaya Cueva De Jurado, Monica Del RosarioDiaz Espinoza, Maribelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNavarro_BCE-SD.pdfNavarro_BCE-SD.pdfapplication/pdf3116840https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/1/Navarro_BCE-SD.pdf5d65d2f86a10c05df0b59cdc151bd20cMD51Navarro_BCE.pdfNavarro_BCE.pdfapplication/pdf3115149https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/2/Navarro_BCE.pdff3fc4467b6a450b7a1f19ed98a4d372bMD52TEXTNavarro_BCE-SD.pdf.txtNavarro_BCE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain137134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/3/Navarro_BCE-SD.pdf.txt3718f31e0a408eac91d68ff7b0251809MD53Navarro_BCE.pdf.txtNavarro_BCE.pdf.txtExtracted texttext/plain140576https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/5/Navarro_BCE.pdf.txt959731a7587e22f7f9afd22a8aa651fdMD55THUMBNAILNavarro_BCE-SD.pdf.jpgNavarro_BCE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/4/Navarro_BCE-SD.pdf.jpg4d3a0bf53fbc4e76b163228fd982a731MD54Navarro_BCE.pdf.jpgNavarro_BCE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5024https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/6/Navarro_BCE.pdf.jpg4d3a0bf53fbc4e76b163228fd982a731MD5620.500.12692/96563oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/965632023-02-24 22:06:42.465Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022
title Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022
spellingShingle Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022
Navarro Balda, Cinthya Elizabeth
Mejora continua
Hospitales - Atención al paciente
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
title_short Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022
title_full Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022
title_fullStr Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022
title_full_unstemmed Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022
title_sort Mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022
author Navarro Balda, Cinthya Elizabeth
author_facet Navarro Balda, Cinthya Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Espinoza, Maribel
dc.contributor.author.fl_str_mv Navarro Balda, Cinthya Elizabeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mejora continua
Hospitales - Atención al paciente
Servicios de salud
topic Mejora continua
Hospitales - Atención al paciente
Servicios de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
description La presente investigación tiene por objetivo general determinar la relación entre la mejora continua y la gestión de la calidad del servicio en los usuarios internos de un hospital de Guayaquil, 2022. Por esa razón el diseño metodológico se determina mediante un estudio descriptivo correlacional considerando un enfoque cuantitativo de corte transversal sin experimentación, sobre una muestra a conveniencia de 150 usuarios internos dedicados a brindar servicios de cuidado y salud a los pacientes, mediante el uso de una encuesta para la variable mejoramiento continuo mediante las dimensiones de planificación, liderazgo, procesos y resultados, también se evalúa la variable gestión de calidad y sus dimensiones: contexto de la organización, enfoque en el cliente, recursos de apoyo, control de operaciones y evaluación de desempeño, ambos instrumentos tienen un alto nivel de validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos indican que la relación entre las variables de estudio es directa, positiva y alta (Rho: .854), lo que corrobora estudios preliminares. Por lo tanto, se puede concluir que mientras se realicen acciones de mejoramiento continuo con respectivas planificaciones de las actividades, liderazgo en el equipo de trabajo, enfoque en los procesos y estudio activo sobre los resultados, también aumentará la gestión de calidad
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-26T22:44:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-26T22:44:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/96563
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/96563
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/1/Navarro_BCE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/2/Navarro_BCE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/3/Navarro_BCE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/5/Navarro_BCE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/4/Navarro_BCE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/96563/6/Navarro_BCE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5d65d2f86a10c05df0b59cdc151bd20c
f3fc4467b6a450b7a1f19ed98a4d372b
3718f31e0a408eac91d68ff7b0251809
959731a7587e22f7f9afd22a8aa651fd
4d3a0bf53fbc4e76b163228fd982a731
4d3a0bf53fbc4e76b163228fd982a731
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923496925265920
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).