Políticas de crédito y morosidad en una caja municipal de Piura - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la incidencia de las políticas de crédito en la morosidad en una caja municipal de Piura – 2023. La metodología incluyó, la investigación fue de tipo cuantitativa, fue tipo básica; asimismo fue de tipo transversal y no experimental. Se ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreño Arcela, Eswin Jancarlo, Ramirez Morales, Macario Sebastian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morosidad
Liquidez
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la incidencia de las políticas de crédito en la morosidad en una caja municipal de Piura – 2023. La metodología incluyó, la investigación fue de tipo cuantitativa, fue tipo básica; asimismo fue de tipo transversal y no experimental. Se utilizó (1) cuestionario dirigido a los trabajadores del área de créditos, políticas y morosidad de la CMAC Piura agencia de Talara, la población estuvo formada por 28 trabajadores de la agencia de Talara. Se determinaron las siguientes conclusiones; existen deficiencias en las estrategias de cobranza lo que dificulta la recuperación de créditos y la reducción de los niveles de morosidad; los altos niveles de morosidad evitan que la financiera obtenga una rentabilidad superior a la que viene obteniendo; la financiera no cuenta con procedimientos para medir la capacidad de pago de los clientes precalificados lo que ha originado que los prestamos ingresen al grupo de carteras de cobranza judicial y carteras vencidas, se evidencia también una escases de liquidez producto de un exceso desembolsos de créditos; en términos generales se concluye que la CMAC Piura tiene un nivel de morosidad más alto de lo establecido por la financiera que es de 4.5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).