Afectación Socio-Ambiental en el Barrio El Porvenir, Distrito y Provincia de Bellavista, por Descarga de Aguas Residuales Municipales en el Río Huallaga, Región San Martín, Año 2017

Descripción del Articulo

El presente proyecto de tesis busca determinar si se está produciendo una afectación socio-ambiental en el barrio El Porvenir, distrito de Bellavista debido a la descarga de aguas residuales municipales sin tratamiento hacia el río Huallaga, siendo este recurso hídrico empleado por algunos de los po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Vela, Carlos Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30454
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso Hídrico
Agua Residual
Estándares de Calidad Ambiental
Calidad de Agua
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de tesis busca determinar si se está produciendo una afectación socio-ambiental en el barrio El Porvenir, distrito de Bellavista debido a la descarga de aguas residuales municipales sin tratamiento hacia el río Huallaga, siendo este recurso hídrico empleado por algunos de los pobladores para el desarrollo de sus actividades diarias, el riego de sus cultivos o como un medio de recreación con lo cual vienen comprometiendo su salud y el ambiente que los rodea. El problema en la zona de estudio se produce debido a la ausencia de un sistema de tratamiento previo a la descarga hacia el río Huallaga y al haberse estado produciendo escenarios en los que se supone y percibe las consecuencias que generan estas descargas inadecuadas se realizó la evaluación de parámetros referidos a la calidad de agua en dos monitoreos en los meses de Octubre y Noviembre respectivamente; en dichos monitoreos se encontró que los parámetros microbiológicos sobrepasaban los estándares de calidad ambiental para agua categoría 3. Así mismo, se realizó una encuesta en la que los habitantes manifestaron haber padecido enfermedades gastrointestinales y/o dérmicas debido al contacto con las aguas del brazo del río Huallaga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).