Evaluación del monitoreo participativo de la calidad de los Recursos Hídricos Superficiales en la Unidad Hidrográfica Huallaga, en cumplimiento a los ECAs para agua – 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se encuentra delimitado por las aguas superficiales diversos cuerpos de agua monitoreados en la Unidad Hidrográfica Huallaga – Zona Alta, provincia y departamento de Pasco, comparándolos con los Estándares de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua), según la clasificación al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2820 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de Agua Recursos Hídricos Superficiales Unidad Hidrográfica Estándares De Calidad Ambiental Monitoreo participativo. Ingeniería Ambiental y Geológica |
Sumario: | La presente investigación se encuentra delimitado por las aguas superficiales diversos cuerpos de agua monitoreados en la Unidad Hidrográfica Huallaga – Zona Alta, provincia y departamento de Pasco, comparándolos con los Estándares de Calidad Ambiental para Agua (ECA-Agua), según la clasificación al que pertenecen y de acuerdo a lo establecido en la Resolución Jefatural N° 056-2018-ANA, según sea el caso. El objetivo principal es evaluar los resultados, identificar y determinar su calidad por medio del monitoreo participativo que servirá de información importante y en un futuro planificar estrategias de prevención, control y promoción del agua segura y sostenible, y para ello es necesario tener un respaldo importante con las entidades responsables de ello como el ANA, ALA y reglamentos normativos ambientales como los ECAS y otros, donde la presente se respaldó de estas organizaciones para poder realizar la comparación y el contraste de los resultados del monitoreo y determinar su grado de cumplimiento a los ECAS para agua de la zona en estudio a favor del medio ambiente y de su población. Según los resultados encontrados podemos concluir que el recurso hídrico de la Unidad Hidrográfica Huallaga – Zona Alta, según ECA-Agua Categoría 3: Riego de vegetales y bebida de animales, Subcategoría D1: Riego de vegetales (Agua para riego restringido), se encuentran sobrepasando los ECAs para Agua; lo que nos demuestra que la Unidad Hidrográfica Huallaga no cuenta con calidad de Agua y requiere de una atención especial en la toma de decisiones para disminuir o eliminar los factores contaminantes de las fuentes de agua en estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).