Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Bello Horizonte, distrito Laredo, provincia Trujillo, La Libertad

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación se desarrolló en el C.P. Bello Horizonte, ubicado en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, La Libertad, debido a la falta de un suministro confiable de agua potable en la zona y ausencia de un sistema sanitario adecuado que hace difícil que los pobladores tengan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaime Lopez, Redulfo, Mendez Angulo, Juan Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/134239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Sistema
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_ae4fdd6aad628627693e69dd3687c2c8
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/134239
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Bello Horizonte, distrito Laredo, provincia Trujillo, La Libertad
title Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Bello Horizonte, distrito Laredo, provincia Trujillo, La Libertad
spellingShingle Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Bello Horizonte, distrito Laredo, provincia Trujillo, La Libertad
Jaime Lopez, Redulfo
Diseño
Sistema
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Bello Horizonte, distrito Laredo, provincia Trujillo, La Libertad
title_full Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Bello Horizonte, distrito Laredo, provincia Trujillo, La Libertad
title_fullStr Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Bello Horizonte, distrito Laredo, provincia Trujillo, La Libertad
title_full_unstemmed Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Bello Horizonte, distrito Laredo, provincia Trujillo, La Libertad
title_sort Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Bello Horizonte, distrito Laredo, provincia Trujillo, La Libertad
author Jaime Lopez, Redulfo
author_facet Jaime Lopez, Redulfo
Mendez Angulo, Juan Eduardo
author_role author
author2 Mendez Angulo, Juan Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutierrez Vargas, Leopoldo Marcos
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaime Lopez, Redulfo
Mendez Angulo, Juan Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Diseño
Sistema
Agua potable
topic Diseño
Sistema
Agua potable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Este trabajo de investigación se desarrolló en el C.P. Bello Horizonte, ubicado en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, La Libertad, debido a la falta de un suministro confiable de agua potable en la zona y ausencia de un sistema sanitario adecuado que hace difícil que los pobladores tengan un estilo de vida saludable y tampoco propaga la conservación del medio ambiente, los pobladores vierten sus aguas servidas a las acequias próximas a la zona de intervención y estas conducen las aguas al rio o canales más grandes que posteriormente los pobladores usan para realizar sus actividades agrícolas tanto para su consumo y venta. Se construyeron sistemas de agua potable y alcantarillado con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua hacia el C.P. Bello Horizonte y disminuir la contaminación ocasionada por las aguas servidas de los vecinos, para propósitos de diseño se tomaron en consideración los 303 lotes que conforman el C.P. Bello Horizonte, considerándose para cada lote una densidad de 5.5 personas por vivienda. Establecimiento de los sistemas de control altimétrico y planimétrico, que están vinculados a las coordenadas Absolutas con la Carta del Instituto Geográfico Nacional (IGN), coincidieron con los levantamientos topográficos previstos para las líneas conductoras, sistema de distribución de agua bebible y el área de infraestructura por las obras previstas. Se asumirá un diámetro interior de 69,30 mm y un diámetro nominal de 75 mm en la tubería principal en el sistema de agua. De acuerdo al diseño hidráulico en la línea de distribución en la localidad de Bello Horizonte se utilizará tubería PVC clase 7.5 de 75 mm de diámetro nominal. Evidenciaremos la distribución de las presiones y velocidades en los planos hidráulicos AG-04 que se adjuntaran en los anexos. Para realizar un adecuado almacenamiento de aguas residuales para su posterior tratamiento, se consideró para el sistema de saneamiento un tanque Imhoff con arrastre hidráulico a fin de tratarlas adecuadamente evitando la propagación de enfermedades. Sin embargo, con el fin de determinar la capacidad portante del suelo, realizamos los estudios de mecánica de suelos pertinentes al presente trabajo. Obtuvimos los siguientes resultados: carga admisible para zapatas cuadradas de 1,4 kg/cm2, carga admisible para cimentaciones corridas de 1,2 kg/cm2, un ángulo de fricción 17, 8º, peso específico del suelo de 1,42 kg / cm2, una cota de cimentación de 0,80m y un coeficiente de cohesión de 0,22 kg/cm2, los cuales usamos para diseñar las estructuras en este trabajo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-27T17:43:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-27T17:43:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/134239
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/134239
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/1/Jaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/2/Jaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/3/Jaime_LR-Mendez_AJE.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/5/Jaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/7/Jaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/9/Jaime_LR-Mendez_AJE.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/6/Jaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/8/Jaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/10/Jaime_LR-Mendez_AJE.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d888779f63d0d683d77f4977aee579cb
9a6f2a2abe69d62d71dbf1de1fa089f0
c8d5637ce7079cb3e55bc80825aad937
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
49d3a446bc4763e79d525ce19dcda2ca
15c825e2147f3254722037e8a43d6599
d2a27f390bf1a2ec11a29fb7e23d7e63
64be124d3fccfdb5a9ade174ef879171
9494f9cb21777b1b2f18f230f427bb96
64be124d3fccfdb5a9ade174ef879171
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1808555529153282048
spelling Gutierrez Vargas, Leopoldo MarcosJaime Lopez, RedulfoMendez Angulo, Juan Eduardo2024-02-27T17:43:25Z2024-02-27T17:43:25Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/134239Este trabajo de investigación se desarrolló en el C.P. Bello Horizonte, ubicado en el distrito de Laredo, provincia de Trujillo, La Libertad, debido a la falta de un suministro confiable de agua potable en la zona y ausencia de un sistema sanitario adecuado que hace difícil que los pobladores tengan un estilo de vida saludable y tampoco propaga la conservación del medio ambiente, los pobladores vierten sus aguas servidas a las acequias próximas a la zona de intervención y estas conducen las aguas al rio o canales más grandes que posteriormente los pobladores usan para realizar sus actividades agrícolas tanto para su consumo y venta. Se construyeron sistemas de agua potable y alcantarillado con el objetivo de garantizar el abastecimiento de agua hacia el C.P. Bello Horizonte y disminuir la contaminación ocasionada por las aguas servidas de los vecinos, para propósitos de diseño se tomaron en consideración los 303 lotes que conforman el C.P. Bello Horizonte, considerándose para cada lote una densidad de 5.5 personas por vivienda. Establecimiento de los sistemas de control altimétrico y planimétrico, que están vinculados a las coordenadas Absolutas con la Carta del Instituto Geográfico Nacional (IGN), coincidieron con los levantamientos topográficos previstos para las líneas conductoras, sistema de distribución de agua bebible y el área de infraestructura por las obras previstas. Se asumirá un diámetro interior de 69,30 mm y un diámetro nominal de 75 mm en la tubería principal en el sistema de agua. De acuerdo al diseño hidráulico en la línea de distribución en la localidad de Bello Horizonte se utilizará tubería PVC clase 7.5 de 75 mm de diámetro nominal. Evidenciaremos la distribución de las presiones y velocidades en los planos hidráulicos AG-04 que se adjuntaran en los anexos. Para realizar un adecuado almacenamiento de aguas residuales para su posterior tratamiento, se consideró para el sistema de saneamiento un tanque Imhoff con arrastre hidráulico a fin de tratarlas adecuadamente evitando la propagación de enfermedades. Sin embargo, con el fin de determinar la capacidad portante del suelo, realizamos los estudios de mecánica de suelos pertinentes al presente trabajo. Obtuvimos los siguientes resultados: carga admisible para zapatas cuadradas de 1,4 kg/cm2, carga admisible para cimentaciones corridas de 1,2 kg/cm2, un ángulo de fricción 17, 8º, peso específico del suelo de 1,42 kg / cm2, una cota de cimentación de 0,80m y un coeficiente de cohesión de 0,22 kg/cm2, los cuales usamos para diseñar las estructuras en este trabajo.TesisTrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y SaneamientoDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientesAgua limpia y saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseñoSistemaAgua potablehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado del centro poblado de Bello Horizonte, distrito Laredo, provincia Trujillo, La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil17816499https://orcid.org/0000-0003-2630-61904381586541588712732016Valdivieso Velarde, Alan YordanCerna Vasquez, Marco Antonio JuniorGutierrez Vargas, Leopoldo Marcoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdfJaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdfapplication/pdf27367017https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/1/Jaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdfd888779f63d0d683d77f4977aee579cbMD51Jaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdfJaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdfapplication/pdf18081796https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/2/Jaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdf9a6f2a2abe69d62d71dbf1de1fa089f0MD52Jaime_LR-Mendez_AJE.pdfJaime_LR-Mendez_AJE.pdfapplication/pdf27373977https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/3/Jaime_LR-Mendez_AJE.pdfc8d5637ce7079cb3e55bc80825aad937MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTJaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdf.txtJaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain281027https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/5/Jaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdf.txt49d3a446bc4763e79d525ce19dcda2caMD55Jaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdf.txtJaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain4424https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/7/Jaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdf.txt15c825e2147f3254722037e8a43d6599MD57Jaime_LR-Mendez_AJE.pdf.txtJaime_LR-Mendez_AJE.pdf.txtExtracted texttext/plain284259https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/9/Jaime_LR-Mendez_AJE.pdf.txtd2a27f390bf1a2ec11a29fb7e23d7e63MD59THUMBNAILJaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdf.jpgJaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4962https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/6/Jaime_LR-Mendez_AJE-SD.pdf.jpg64be124d3fccfdb5a9ade174ef879171MD56Jaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdf.jpgJaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6084https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/8/Jaime_LR-Mendez_AJE-IT.pdf.jpg9494f9cb21777b1b2f18f230f427bb96MD58Jaime_LR-Mendez_AJE.pdf.jpgJaime_LR-Mendez_AJE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4962https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/134239/10/Jaime_LR-Mendez_AJE.pdf.jpg64be124d3fccfdb5a9ade174ef879171MD51020.500.12692/134239oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1342392024-08-19 11:26:14.842Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).