Diseño del sistema de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Ciudad de Dios, Laredo, Trujillo - La Libertad

Descripción del Articulo

En el desarrollo de la presente, se tiene como objetivo principal diseñar el sistema de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Ciudad de Dios. Donde el problema principal es que la población no cuenta con estos sistemas de saneamiento; por lo que están expuestos a enfermedades gastrointe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agreda Carrión, Diana, Delgado Rengifo, Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/51090
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Diseño agua potable
Sistema de alcantarillado
Calidad de servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En el desarrollo de la presente, se tiene como objetivo principal diseñar el sistema de agua potable y alcantarillado en el centro poblado Ciudad de Dios. Donde el problema principal es que la población no cuenta con estos sistemas de saneamiento; por lo que están expuestos a enfermedades gastrointestinales, como consecuencia de un consumo de agua de mala calidad. El proyecto en estudio, tiene actualmente 150 viviendas con una población de 750; para el diseño se está considerando una tasa de crecimiento de 2.67% según cálculo teniendo en cuenta datos del INEI, se considerando un periodo de 20 años incrementándose para el año 2039 una población de 1151 habitantes. Se realizó el levantamiento topográfico del terreno, para así conocer las pendientes, la ubicación de las viviendas; lo cual sirvió para proyectar las líneas de agua en una topografía accidentada (5% a 20%). Y a su vez se realizó 5 calicatas distribuidas adecuadamente en toda el área de influencia del proyecto para realizar el estudio de suelos, haciendo los ensayos en el laboratorio de suelos en la Universidad Cesar Vallejo encontrándose suelos según la clasificación SUCS: SM (arena limosa), GM(grava limosa con arena), SW(arena bien graduada). Y según ASSHTO: A-2-4 (grava y arena) A-1-a (Fragmentos de roca, grava y arena); y una carga admisible de 1.77 tn/m2. Se realiza el estudio de agua correspondiente en el laboratorio de la universidad cesar vallejo obteniendo los resultados de agua dentro de los parámetros permisibles para el consumo humano, esto de acuerdo que es una captación de ladera de agua subterránea determinándose que no es necesario un tratamiento de desinfección con cloro. Para el diseño del sistema de agua potable se ha considerado el diseño de captación tipo ladera, un caudal máximo diario de 5 l/s, una línea de conducción con clase de tubería de 2.5” de diámetro, una línea de aducción con clase de tubería 1.5” y finalmente un reservorio de 70 m3. Para el diseño del sistema de alcantarillado y luego de realizar el levantamiento topográfico se proyectó un sistema de saneamiento constituido por 64 buzones 10 pozos percoladores y un tanque séptico. Se calculó el presupuesto del proyecto en el software S10 obteniéndose un presupuesto base de S/. 1, 429,859.94 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).