Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado, centro poblado Pampas de San Juan, Laredo, Trujillo – La Libertad
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal plantear el Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y diseñar el sistema de alcantarillado para el centro poblado “PAMPAS DE SAN JUAN”–DISTRITO DE LAREDO-PROVINCIA DE TRUJILLO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, ya que dicha pob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/53444 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/53444 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Diseño de canales Abastecimiento de agua Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal plantear el Diseño del mejoramiento del sistema de agua potable y diseñar el sistema de alcantarillado para el centro poblado “PAMPAS DE SAN JUAN”–DISTRITO DE LAREDO-PROVINCIA DE TRUJILLO-DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, ya que dicha población en la actualidad no cuenta con un sistema óptimo de abastecimiento de agua que abastezca en la cantidad requerida. Asimismo, no cuentan con una red de alcantarillado esto genera malestar en la población, producto de malos olores que por consiguiente contaminan el aire que respiran; dado que hacen mención que ante esta necesidad ellos hacen uso de pozos ciegos. Para definir el número de pobladores se ha hecho las visitas correspondientes, haciendo un recorrido por toda la zona en estudio, realizando encuestas a los usuarios para medir el grado de satisfacción que tienen por los servicios, y a su vez se conversó con la Junta Directiva para obtener datos precisos de lo que sucede en la localidad. En dicho centro poblado la problemática principal es que hay falta de abastecimiento del servicio de agua, pues muchas veces es interrumpido y no llega a todas las viviendas, esto debido a que no llega directamente a dicho lugar, sino que antes pasa por Conache. La metodología a tener en cuenta es realizar el levantamiento topográfico para conocer las pendientes del terreno y de acuerdo a esto definir el tendido de tuberías, realizar el estudio de mecánica de suelos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).