Violencia escolar y autoestima en una I.E. Particular de Chosica, 2021

Descripción del Articulo

La tesis trató el problema ¿Cuál es la relación de la violencia escolar y la autoestima en la I.E. particular de Chosica, 2021? Su objetivo fue determinar la correspondencia entre esas variables en el año 2021 para poder comparar estos resultados con las investigaciones anteriores. La población cons...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Sánchez, Samantha Sulema
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/66875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia - Aspectos psicológicos
Violencia en niños
Autoestima en niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La tesis trató el problema ¿Cuál es la relación de la violencia escolar y la autoestima en la I.E. particular de Chosica, 2021? Su objetivo fue determinar la correspondencia entre esas variables en el año 2021 para poder comparar estos resultados con las investigaciones anteriores. La población constó de 148 alumnas de secundaria. Se elaboraron y administraron dos cuestionarios a la muestra no probabilística de tipo intencionada conformada por 130 alumnas de secundaria siguiendo los parámetros del enfoque cuantitativo y, específicamente, el diseño correlacional simple. Los resultados evidenciaron que el nivel de autoestima es medio y el nivel de violencia escolar es bajo. Asimismo, se reportó que no existe relación entre la violencia escolar la perspectiva de autoestima positiva y que existe relación entre la violencia escolar y la perspectiva de autoestima negativa. En conclusión, no existe relación entre la violencia escolar y la autoestima en la I.E. María Auxiliadora de Chosica, 2021 y se puede apreciar que esta situación tiene sustento en la teoría aportada en los últimos tres años, ya sea en tesis o artículos en revistas indizadas y la correlación de las variables investigadas con otras dimensiones dentro del ámbito psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).