Violencia de genero y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado, Arequipa, 2022
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo general determinar la correlación entre violencia de género y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado. La metodología fue de tipo básica, de diseño no experimental transversal de nivel correlacional. La muestra fue conformad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/104584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia - Aspectos psicológicos Autoestima Violencia de género https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El estudio tuvo como objetivo general determinar la correlación entre violencia de género y autoestima en mujeres que acuden al servicio de ginecología de un consultorio privado. La metodología fue de tipo básica, de diseño no experimental transversal de nivel correlacional. La muestra fue conformada por 140 mujeres de 25 a 45 años de edad. Para recopilar la información se emplearon dos instrumentos, el “Inventario de Tipo de Violencia Contra el Género Femenino” y la “Escala de Autoestima de Rosenberg”. Los resultados determinaron una correlación inversa moderada (Rho= -0.528; p= 0.001 < α=0.05); del mismo modo el resultado del nivel de violencia de género es alta y nivel de autoestima es baja, también se halló la correlación con las tres dimensiones de la variable violencia de género y autoestima. Se halló una correlación inversa moderada entre la dimensión violencia física y autoestima, entre la dimensión violencia psicológica y autoestima se halló una correlación inversa baja, por ultimo entre la dimensión violencia sexual y autoestima se halló una correlación inversa moderada. Concluyendo que a mayor exposición de violencia de género menor será el nivel de autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).